La Paz, 11 de may 2024 (ATB Digital) .-Entre enero y el 10 de mayo de este año, se registraron 30 feminicidios y 18 infanticidios en Bolivia, según informó el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.
La máxima autoridad del Ministerio Público expresó su profunda preocupación por el aumento de estos crímenes, especialmente por la “extrema violencia” con la que se cometen. “Tenemos 30 feminicidios registrados a nivel nacional y 18 casos de infanticidios”, detalló.
Ante este incremento en la violencia contra mujeres, el Fiscal General exhortó a otras entidades del Estado a tomar medidas preventivas. La Fiscalía “cumple la labor investigativa y sancionatoria de los autores, pero no lleva adelante una acción preventiva”, indicó.
Según datos oficiales, el departamento de La Paz concentra la mayor cantidad de feminicidios con 8 casos, seguido de Cochabamba con 5, Santa Cruz 6, Tarija 3, Potosí 3, Oruro 3, Chuquisaca 1 y Beni 1.
De ese total, el 86,20% de los responsables ya fueron identificados y se encuentran cumpliendo detención preventiva o cumpliendo condena.
El feminicidio más reciente se produjo en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, el 6 de mayo. La víctima, Martha M.J., de 22 años, fue asesinada por asfixia mecánica y estrangulamiento a manos de su pareja, Luis Ediberto Orruri Canido, quien fue sentenciado a 30 años de prisión.
Infanticidios
El departamento de La Paz también registra la mayor cantidad de casos, con 10, seguido de Santa Cruz con 4, Cochabamba con 2 y Oruro 2. El 78,57% de los responsables de estos 18 crímenes ya están detenidos o cumpliendo condena.
El infanticidio más reciente tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz, el 4 de mayo, en la zona de la Cuchilla. Una recicladora de botellas encontró el cuerpo sin vida de una recién nacida envuelta en una sábana blanca. La bebé falleció por asfixia por sofocación. Las investigaciones para dar con el o los responsables del crimen están en curso.
Fuente: Correo del Sur