ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Estupiñán justifica la patada y dice que recibió ‘insulto racista’

La Paz, 28 de may 2024 (ATB Digital).- El arquero ecuatoriano Javier Alexander Estupiñán argumentó que propinó su artera patada contra el jugador Fabricio Vásquez Quispe porque recibió ‘insulto racista’.

«No sé qué me pasó, sin embargo, reaccioné así porque me insultó de forma racista. Ahora, pido mis sinceras disculpas al jugador y a la familia, no he tenido la oportunidad de hablar con él (Fabricio), por eso le pido disculpas», dijo guardameta en entrevista con la Red Uno.

Este fin de semana en Oruro, en el estadio Jesús Bermúdez, el portero de Unión Huayllamarca, Estupiñán, dio una salvaje patada en el rostro al delantero de Oruro Royal, Fabricio Quispe Vásquez, en partido válido por la Copa Simón Bolívar.

El futbolista agredido fue evacuado del campo de juego directo a una clínica cercana, donde pasó la noche y fue estabilizado tras sufrir algunas convulsiones.

Sin embargo, en la entrevista concedida a la red televisiva cuando se le consulta qué insulto recibió, el arquero ecuatoriano no supo precisar ni detalla exactamente sobre el supuesto insulto racista que habría recibido, y no dice quién ni en qué momento le habrían expresado esa figura discriminatoria.

«Pido mil disculpas a la Federación Boliviana de Fútbol, también si hay algo que hacer por el insulto racista se los pediría, nosotros los afrodescendientes, sufrimos insultos racistas», agregó Estupiñán.

En otra parte de la entrevista, el jugador sostiene no saber qué le pasó para contar ese tipo de reacción.

Mientras que en Oruro Royal consideran que ningún argumento justifica la brutal agresión y se tramita máximo castigo.

«Tramitaremos ante la Federación Boliviana de Fútbol que se siente un precedente deportivo», sostuvo.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Emapa compra quintal de harina en Bs 315 y entrega a los panificadores a Bs 96 para mantener el pan a Bs 0,50

Moncerrat Gutierrez

La IA en la medicina, entre avances y límites: desafíos en los diagnósticos clínicos

Marco Huanca

Eepaf garantiza 3.400 toneladas de agroinsumos para producción de papa en cinco departamentos

Cristal Vergara Capo