ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Casos de neumonía y COVID suben en la Llajta; SEDES recomienda uso de barbijo

La Paz, 30 de mayo 2024 (ATB Digital).- En cuanto a COVID, el SEDES registró un “leve incremento” con 15 positivos nuevos; es decir, seis más que la pasada semana. Así, en promedio existen dos casos por día.

Los casos de neumonías suman 687 en Cochabamba y sufrieron un incremento del 11%, respecto a la pasada semana, informó el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Rubén Castillo.

Castillo precisó que la cifra corresponde a la semana epidemiológica número 21, comprendida entre el 19 y 25 de mayo.

Los menores de cinco años son los más golpeados por esta infección ya que concentran el 47% del total de casos registros. Actualmente, cuatro niños se encuentran internados en el pediátrico debido a complicaciones por patologías respiratorias.

“En cuanto al comportamiento de esta enfermedad todavía estamos en la zona de alarma epidemiológica, no hemos superado los límites para entrar en una epidemia, pero más adelante en la época de frío, generalmente en invierno alcanzamos cifras superiores”, tranquilizó, Castillo.

En medio de este panorama epidemiológico, Castillo instó a la población a usar barbijo y aplicar el distanciamiento social.

En cuanto a los casos de COVID, el SEDES registró un “leve incremento” con 15 positivos nuevos; es decir, seis más que la pasada semana. Así, en promedio existen dos casos por día.

Del total, Cochabamba suma nueve casos; Tiquipaya, dos; y, Vinto, Colcapirhua, Sacaba y Quillacollo, uno.

Respecto a las Infecciones Respiratorias Aguas (IRAS) existe una reducción con 19.076 positivos actuales frente a los 21.000 de la pasada semana. Los niños y niñas menores de cinco años son, nuevamente, los más afectados puesto que suman el 34% del total.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Sedes entrega medicamentos e insumos para el tratamiento de la hemofilia en Cochabamba

Cristal Vergara Capo

Represas de El Alto alcanzan el 56% de reserva y garantizan abastecimiento hasta junio

Sergio Aliaga

Evo Morales recibe en sus manos la invitación al diálogo que fue gestionada por la Defensoría del Pueblo.

ATB Usuario