Sucre, 05 de jun 2024 (ATB Digital).- Miguel T.V., el hombre que asesinó a José A.P.R., de 26 años, prendiéndole fuego en Sucre, falleció la madrugada de este martes mientras permanecía internado en una sala de Quemología del hospital Santa Bárbara.
La causa de la muerte: insuficiencia respiratoria aguda y una falla renal, según el fiscal departamental de Chuquisaca,
Mauricio Nava Morales, quien se remitió al informe de autopsia legal del cadáver. Al parecer, el imputado “se encontraba inmunodeprimido por toda la situación que estaba pasando”. El hombre dejó de existir a las 5:00.
El sábado 25 de mayo, Miguel convocó a José a visitarlo en su casa, según le dijo, para conversar; lo acusaba de sostener una relación con su esposa. Luego de hacerle pasar al sótano, lo golpeó y torturó cortándole sus dedos, exigiéndole que confesara. Dejó la habitación y regresó con un bidón de 10 litros de gasolina, roció a José en los pies y le prendió fuego.
El joven se convirtió en una antorcha humana y mientras luchaba contra el fuego provocó que una chispa llegara al tacho de gasolina que explotó. Resultado de esa acción, el atacante también sufrió quemaduras de tipo “A” en el 28% del cuerpo, por lo que fue hospitalizado.
Nava Morales, en contacto con Correo del Sur Radio, señaló que la tarde del lunes, M.T.V. se encontraba estable en la sala de Quemología, aunque presentó alucinaciones, según el reporte.
La situación del atacante era de aprehendido e imputado por el delito de tentativa de asesinato que, tras la muerte de José, el domingo 2 de junio, cambió a asesinato.
¿EXTINCIÓN DEL CASO?
El Fiscal Departamental recordó que una de las causas para la extinción de un caso es la muerte del imputado o acusado, pero en el proceso “existen algunos otros elementos que se tienen que investigar; si existe, en este caso, la participación de otra persona en la consumación del delito”.
Afirmó que los fiscales están analizando esa posibilidad, así como la participación o no de la pareja del atacante; “por eso mismo no se va a tomar la decisión de extinguir el caso” como establece el artículo 27 del Código Penal, adelantó.
INVESTIGACIÓN
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, dijo que el registro de las cámaras de seguridad y los testimonios de los testigos serán determinantes para conocer si hubo más personas involucradas en el hecho, posiblemente en calidad de cómplices.
Fuente: Correo del Sur