ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Sacaba revive sus tres fundaciones con un desfile temático

Sacaba revive sus tres fundaciones con un desfile temático

Cochabamba, 22 de jun 2024 (ATB Digital).- Con el objetivo de revalorizar la historia y cultura local, este domingo 23 de junio se realizará el desfile temático “Las tres fundaciones de Sacaba”, que recorrerá las principales calles del centro del municipio mostrando a través de la recreación, momentos históricos para la consolidación de la Villa San Pedro de Sacaba.

El encargado de Cultura de la Alcaldía de Sacaba, Jacob Almaraz, indicó que de esta actividad participarán las diferentes secretarías municipales, unidades educativas e instituciones, quienes, con ropa de diferentes épocas, harán una recreación sobre las tres fundaciones que tuvo Sacaba desde la época incaica hasta la época colonial.

“Desarrollaremos una actividad importante para los sacabeños desde las 08:00, se realizará el desfile temático que realza la historia del municipio, luego habrá una feria educativa, con la gastronomía, costumbres y folclore de Sacaba queremos compartir con la población todo aquello que nos hace sacabeños”, señaló Almaraz.

El desfile iniciará en la plazuela del Estudiante y concluirá en la plaza 6 de Agosto.

HISTORIA DE SACABA 

El territorio del Valle Central, donde hoy se asienta Sacaba, estaba poblado por pueblos aimaras, que formaban el Ayllu Kolla de Sarkjapa. Posteriormente, por el año 1210, en el dominio de los quechuas del Kollasuyo, el Inca Khapaj Yupanki habría fundado por primera vez el pueblo quechua de Sacaba.

En la época colonial, se registra una nueva fundación por el conquistador español Diego Alemán en 1560, cuando se funda el Tambo de Kjuru Pampa (hoy Curubamba) como asiento de expediciones en busca del Gran Paititi.

El 29 de junio de 1761 se produce la tercera y definitiva fundación, con el nombre de “Villa de San Pedro de Sacaba”, por parte del Capitán Joseph Nicolás Maldonado, por encargo del Virrey del Perú Don Manuel de Amat, procediéndose el trazo de la plaza que hoy conocemos con el nombre de 6 de Agosto.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Kokabol tramita certificación Senasag y espera entrar al mercado en el segundo semestre

Cristal Vergara Capo

El Gobierno inauguró el Área de Control Integrado de la Administración Aduanera Fronteriza en Pisiga

ATB Usuario

Fteuch realizará “Marcha de Cacerolas Vacías” en Sucre y suspenderá clases esta tarde

ATB Usuario