Mundo, 09 de jul 2024 (ATB Digital).- Desde el lanzamiento del Bitcoin hace 15 años, el mercado de las criptomonedas ha atraído a personas de diversos ámbitos. Sin embargo, algunas personalidades parecen estar más atraídas por el sistema económico descentralizado y anónimo que otras.
Una encuesta realizada en 2022 a más de 2,000 adultos estadounidenses confirmó una tendencia inquietante: los propietarios de criptomonedas tienden a poseer rasgos de personalidad «oscuros».
Esta investigación, publicada en PLOS ONE, fue llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Toronto y la Universidad de Miami, quienes también encontraron una asociación entre estas personas y las creencias en teorías de conspiración, así como un mayor uso de plataformas de redes sociales marginales.
Cripto-mentalidad
Aunque la idea de un sistema económico digital que preserve la privacidad data de la década de 1980, fue el lanzamiento de Bitcoin en 2009 lo que atrajo inversiones serias de una población más general. Actualmente, el mercado global de criptomonedas tiene un valor cercano a los 2.5 billones de dólares, en su mayoría en forma de Bitcoin, Ethereum y Tether.
Para los inversores, la tecnología blockchain detrás de las criptomonedas ofrece privacidad y seguridad, eliminando la necesidad de instituciones financieras y supervisión estatal. No obstante, las criptomonedas siguen siendo una forma de moneda marginal, sostenida por una minoría apasionada, y se asemejan más a fichas de juego que a dinero en efectivo.
Impulsados por una desconfianza hacia las autoridades convencionales, se podría suponer que los inversores en criptomonedas tienen más inclinación a creer en conspiraciones y tienen orientaciones políticas alternativas y una menor confianza en la ciencia.
Sin embargo, las investigaciones existentes no logran encasillar a los inversores en ideologías particulares, describiéndolos a veces como anarquistas, libertarios y populistas. Otros estudios señalan una preocupante relación con creencias de extrema derecha y supremacía blanca.
El estudio
Para definir mejor a las personas dispuestas a invertir en criptomonedas, los psicólogos cognitivos Shane Littrell de la Universidad de Toronto, junto con Casey Klofstad y Joseph Uscinski de la Universidad de Miami, encuestaron a 2,001 estadounidenses sobre sus características políticas, psicológicas y sociales.
Solo el 30% de los encuestados afirmó haber poseído criptomonedas, un grupo sorprendentemente diverso en sus ideologías políticas, que abarcaban desde los extremos de la izquierda hasta la derecha.
Sin embargo, también se observó una tendencia a que estos inversores se apartaran del espectro tradicional, adhiriéndose a orientaciones como el nacionalismo cristiano y excepcionalismo estadounidense. Además, presentaban rasgos de personalidad oscuros como narcisismo, maquiavelismo, psicopatía y sadismo, superando ligeramente a los no inversores en escalas que reflejan una necesidad de caos.
Los mayores predictores de ser propietario de criptomonedas eran ser hombre, depender en gran medida de formas marginales de redes sociales para obtener noticias, ser argumentativo y tener aversión a formas autoritarias de gobierno.
Más estudios
Sin embargo, con una muestra tan pequeña y autoinformada, es difícil decir con confianza cuán representativos son estos hallazgos de la comunidad general, especialmente fuera de los EE.UU.
Los autores argumentan que sus hallazgos aportan detalles valiosos para entender mejor el perfil demográfico de las criptomonedas en un mundo donde la confianza en las estructuras de autoridad tradicionales y las fuentes de medios se fragmenta cada vez más. Además, son necesarios más estudios
FUENTE: Robotitus