ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La Paz tendrá el mall ‘más alto del mundo’ con cuatro pisos y 12 salas de cine

La Paz, 20 de jul 2024 (ATB Digital).- Con una inversión de $us 50 millones, la ciudad de La Paz tendrá el mall “más alto del mundo”, Tropical Mall, que contempla cuatro pisos, 12 salas de cine, 159 locales de tiendas, 800 parqueos y una tirolesa que atravesará toda la infraestructura. La obra será edificada por el grupo de inversiones inmobiliarias Bubba en la zona sur.

David Montecinos Obregón, CEO del grupo Bubba Inversiones, explicó que se trata de una empresa con varios años en el campo inmobiliario y ya tienen más de cuatro negocios en la ciudad de La Paz.

“El regalo para nuestra ciudad presentamos el mall más grande a nivel La Paz y Bolivia. Habrá muchas áreas verdes, será un proyecto eco amigable, habrá espacio para las mascotas, 12 salas de cine mediante una empresa muy importante e importantes franquicias internacionales”, dijo durante la presentación del proyecto.

Tropical Mall, del Grupo Bubba, promete ser un ícono de la innovación y modernidad con 75.000 metros de construcción en al menos 62 mil metros cuadrados de la zona Sur de La Paz.

Tropical Mall

Asimismo, Montecinos destacó que la construcción estará rodeada de vidrios, lo que garantizará un microclima al interior de la edificación.

Habrá restaurantes en la terraza y una tirolesa que atravesará todo el mall de esquina a esquina.

El CEO aseguró que la obra estará lista en un par de años, lo que durará la construcción que comenzará el próximo mes. “Los tres primeros años vamos a generar unos 10.000 empleos directos. Terminando, habrá otros 1.000 empleos de manera directa y 5.000 más de manera indirecta, y se proyecta un movimiento económico de $us 5 a $us 8 millones mensuales. Es una inversión de $us 50 millones para La Paz”, complementó.

Al respecto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, quien participó del evento de presentación, destacó que La Paz atrae inversiones y el gobierno municipal garantizará la seguridad para los inversores.

También resaltó que no solo será una construcción aislada, ya que por ese lugar pasará la Ruta del Bicentenario. “Son cuatro vías para comunicarnos con el Sur de Mallasa”, añadió.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Cochabamba: Atracadores se llevan Bs 40.000 de un surtidor

Cristal Vergara Capo

Historiador Lorgio Orellana presenta su libro sobre la Guerra del Gas en la Universidad Mayor de San Simón

ATB Usuario

Las pupilas responden no solo a luz, si no también a nuestra respiración

ATB Usuario