ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

25 DE JULIO

En un 25 de julio, pero de 1984, hace 40 años, la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya realiza la primera caminata de una mujer por el espacio.

1515.- Diego Velázquez de Cuéllar, primer teniente gobernador de Cuba, funda la aldea de San Cristóbal de la Habana, en la costa sur y junto a la desembocadura del río Mayabeque.

1524.- Pedro de Alvarado, teniente gobernador de Hernán Cortés, funda Santiago de los Caballeros (Guatemala).

1535.- Sebastián Belalcázar funda Santiago de Guayaquil, la segunda ciudad más importante de Ecuador (se celebra oficialmente, aunque también se señalan otras fechas previas).

1554.- La reina de Inglaterra, María Tudor, se casa en la catedral de Winchester con Felipe II, futuro rey de España.

1567.- Diego de Losada y Cabeza de Vaca funda Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela.

1593.- Enrique IV de Francia abjura del protestantismo y se convierte al catolicismo para lograr el trono, convencido con la frase “París bien vale una misa”.

1798.- Napoleón entra en El Cairo (Egipto), días después de su victoria en la batalla de las Pirámides.

1819.- Batalla del pantano de Vargas, cerca de Paipa (Colombia), que enfrenta a las tropas patriotas de Simón Bolívar con las realistas españolas por la independencia de Nueva Granada (Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y Guyana).

1898.- Guerra de EE.UU. contra España: desembarcan las primeras tropas estadounidenses en Guánica (Puerto Rico), que se apoderan de la isla el 13 de agosto.

1900.- Estreno de la nueva versión del himno nacional de Perú en el Teatro Lima, del maestro Claudio Rebagliati.

1909.- El francés Louis Bleriot cruza en aeroplano por primera vez el Canal de la Mancha. Tarda 37 minutos y gana el premio de mil libras del ‘Daily Mail’.

1952.- Se proclama la Constitución de Puerto Rico que en su primer artículo contempla a la isla como Estado Libre Asociado (ELA) de EE.UU.

1968.- Pablo VI da su primera encíclica, ‘Humanae Vitae’, sobre la regulación de la natalidad, en la que rechaza el aborto y a cualquier anticonceptivo.

1975.- Se estrena en Broadway el musical ‘A Chorus Line’, que estuvo en el teatro Shubert hasta abril de 1990 (6.137 representaciones).

.- El cantante David Bowie lanza el disco con el tema ‘Fame’, con colaboración de John Lennon.

1978.- Nace el primer ‘bebé probeta’, Louise Brown, en el hospital británico Oldham, en Manchester.

1979.- El Gobierno sandinista nicaragüense anuncia la nacionalización de banca.

.- Israel devuelve a Egipto 6.000 kilómetros cuadrados de la península del Sinaí, ocupados en 1967.

1985.- El actor estadounidense Rock Hudson anuncia que sufre SIDA y fallece en octubre.

1991.- El Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben un acuerdo para la democratización del país, en Querétaro (México).

1994.- Husein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman una histórica reconciliación, en Washington, que pone fin a 46 años de luchas.

1999.- Gran victoria del Polo Patriótico, coalición del presidente venezolano Chávez, en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente. Obtiene 120 de los 128 escaños.

2003.- El presidente argentino, Néstor Kirchner, deroga el decreto que desde 2001 impedía la extradición a otros países de argentinos por delitos contra los derechos humanos.

2010.- Varios medios publican informes militares estadounidenses sobre la guerra en Afganistán, filtrados por WikiLeaks, que sube a su página en Internet 91.000 documentos con operaciones encubiertas o muertes de civiles.

2018.- Científicos italianos confirman la existencia de un lago subterráneo de agua salada bajo el hielo en Marte, gracias a los datos de un radar de la sonda Mars Express.

Noticias relacionadas

Tres policías son acusados de violación en Perú

Alizon Labra

Advierten “mano dura” para sancionar a quienes incurran en contrabando a la inversa

ATB Usuario

Gobierno venezolano rechaza continuidad de políticas de agresión de EE. UU.

Cristal Vergara Capo