ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

China desarrolla el primer reactor nuclear que no puede colapsar

China desarrolla el primer reactor nuclear que no puede colapsar

China, 30 de jul 2024 (ATB Digital).- Un equipo de ingenieros de la Universidad de Tsinghua ha logrado probar exitosamente la capacidad de enfriamiento del reactor HTR-PM en China.  Según un estudio publicado en la revista Joule, los ingenieros desconectaron la energía externa del reactor para evaluar su rendimiento de enfriamiento durante dos días.

El miedo a un posible colapso y la consecuente exposición a la radiación ha sido una de las principales preocupaciones en el uso de la energía nuclear. Los científicos han estado trabajando en diseños de reactores que no colapsen en caso de interrupción del suministro de refrigerante. 

Reactor HTR-PM

En este nuevo estudio, el equipo chino evaluó el diseño del HTR-PM, que utiliza barras de combustible menos densas que las actuales, compuestas por más grafito y menos uranio, el cual está encapsulado. Este diseño provoca reacciones más lentas y permite sostener temperaturas más altas por períodos prolongados. 

Además, dispersa el calor sobre una área mayor, permitiendo un enfriamiento pasivo mediante convección, conducción o ambos, sin necesidad de una fuente de energía externa.

El diseño podría haber prevenido el desastre de Fukushima Daiichi en Japón en 2011, donde un tsunami causó un apagón que impidió bombear agua para enfriar los reactores, permitiendo que se sobrecalentaran.

El nuevo reactor nuclear en China ha estado en construcción y pruebas desde 2016, con dos reactores, cada uno capaz de generar 105 MW de potencia, y comenzó sus operaciones el año pasado. 

La prueba

El equipo de investigación buscó demostrar que el planta no es susceptible a un colapso. Para ello, hicieron funcionar ambos reactores a plena capacidad y luego desconectaron toda la energía externa, deteniendo de inmediato el flujo de agua hacia y desde las turbinas generadoras de energía.

Los investigadores monitorearon el reactor para detectar cualquier señal de colapso, lo cual no ocurrió; en cambio, se alcanzaron temperaturas estables en un plazo de 36 horas.

Esta prueba exitosa no solo representa un avance en la seguridad nuclear, sino que también refuerza la viabilidad del diseño del HTR-PM como una alternativa más segura para la generación de energía nuclear en el futuro.

Fuente: Robotitus

Noticias relacionadas

Uruguay vence 4-2 a Brasil en penales y jugará las semis contra Colombia

ATB Usuario

Estudio revela sorprendente sensibilidad táctil en las uñas

ATB Usuario

Arce inicia en Yotala la agenda de entrega de obras por la gesta libertaria del 25 de mayo de 1809

Cristal Vergara Capo