ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Activan registro en el Padrón Electoral Biométrico este el fin de semana a escala nacional

Activan registro en el Padrón Electoral Biométrico este el fin de semana a escala nacional

 La Paz, 10 de ago 2024 (ATB Digital).- Con el objetivo de facilitar el proceso de empadronamiento y evitar largas filas, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) habilitará el registro en el Padrón Electoral Biométrico este sábado 10 y domingo 11 de agosto en todas las oficinas departamentales y regionales del país.

“Todas las oficinas del Serecí estarán abiertas desde las 09h00 hasta las 17h00 en horario continuo para atender al público, de manera que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de registrarse sin inconvenientes y en el menor tiempo posible”, informó en un medio local.

Los únicos requisitos para realizar el registro en el Padrón Electoral Biométrico es ser mayor de 18 años y portar la cédula de identidad vigente.

Una característica del Padrón Electoral Biométrico es la biometría, esto consiste en registrar las huellas dactilares y una fotografía facial, además de toda la información biográfica y datos del domicilio del ciudadano que desee empadronarse. Esta información da la garantía de que una persona tenga un solo registro en el Padrón Electoral.

El registro biométrico tiene una duración de 5 a 10 minutos aproximadamente.

La población puede consultar en el enlace: https://www.oep.org.bo/registro-civico/refuerzo-empadronamiento-permanente-2024/ las direcciones de las oficinas departamentales y regionales del Serecí.

Además, en la ciudad de La Paz, este fin de semana se contará con un punto de empadronamiento en la Feria del Libro, en el campo Ferial Chuquiago Marka, zona Bajo Següencoma. En este se atenderá desde las 10h00 hasta las 22h00.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Ultraje a la wiphala: Juicio oral contra Calvo continuará el 14 de abril

Cristal Vergara Capo

Salud registra 701 casos de tosferina y 22,876 pacientes con dengue en el territorio nacional

Cristal Vergara Capo

México mira a Bolivia en su propuesta para nacionalizar el litio