La Paz, 12 de agosto 2024 (ATB Digital).- Franklin Flores, gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), explicó que la reciente escasez de productos de la canasta familiar, como la harina en Cochabamba, se debe a una sobredemanda. Flores detalló que los productos más solicitados en los supermercados incluyen arroz, azúcar, aceite, fideos, huevo y pollo.
En cuanto a la harina, Flores informó que el Gobierno Nacional tiene planificado entregar 2 millones 400 mil quintales a través de EMAPA, con un precio de 130 bolivianos por quintal. “Nosotros entregamos en un promedio de 130 bolivianos el quintal de harina, esa misma harina se vende a 240, 250 bolivianos en el mercado, pero EMAPA Bolivia entrega con la finalidad de mantener el precio del pan a 50 centavos” apuntó Flores.
Flores también aseguró que el país cuenta con reservas estratégicas de arroz, aceite y soya, garantizando el suministro de estos productos. Además, se ha asegurado el grano de maíz para la alimentación de pollos, por lo que, para Flores, no debería haber justificación para el incremento del precio de la carne de pollo a 19 bolivianos. Flores aseguró que EMAPA continúa trabajando para mantener la estabilidad de precios y abastecimiento en el mercado.