ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
sociedad

Universitarios de la UPEA podrán realizar pasantías en industrias industriales gracias a u convenio de esta casa de estudios con el Gobierno

La Paz, 16 de ago 2024 (ATB Digital).– El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) suscribieron el jueves un convenio para que los estudiantes o egresados de las diferentes carreras de esta casa superior de estudios realicen pasantías, trabajos dirigidos, proyectos o tesis de grado en las empresas estatales.

De acuerdo con un reporte institucional, el documento fue firmado por el titular de esa cartera de Estado, Néstor Huanca; y el rector de la UPEA, Carlos Condori, en un acto especial, en predios de esa casa de estudios superiores en El Alto.

“Este acuerdo permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica y a las empresas acceder a un talento joven. Los estudiantes de últimos años y egresados tendrán un puente entre la teoría aprendida en el aula y la práctica profesional, permitiendo adquirir habilidades valiosas”, explicó el ministro.

Según Huanca, el Gobierno nacional garantiza la construcción de 170 plantas industriales en todo el país con el objetivo de establecer una economía de base ancha, no depender de un solo sector y que los jóvenes universitarios estén preparados para administrar las empresas estatales.

“Estimados jóvenes, el país los necesita, la universidad debe estar a la altura del proceso de industrialización que vive el país. Todos estamos llamados a construir un país del futuro para más de 100 años, y ustedes serán los protagonistas de esta historia, que a partir de hoy construiremos juntos”, manifestó.

De las 170 plantas industriales, el MDPyEP está a cargo de 63 en todo el territorio nacional con una inversión de Bs 11.274 millones, en función de sus potencialidades productivas incentivando el incremento y la diversidad de su productividad que pueda transformar las materias primas en lugar de exportarlas

“En ese marco, el rol de los egresados será valioso”, sostuvo.

Señaló que, para lograr los resultados de la política de industrialización para sustituir importaciones, es fundamental la articulación entre la universidad, el Estado y las empresas estatales que, en base a sus fortalezas y recursos, puede colaborar de manera efectiva para generar conocimiento, desarrollar tecnologías y promover el crecimiento económico.

“La UPEA genera conocimiento a través de la investigación, mientras que las industrias requieren soluciones innovadoras. Esta articulación permitirá transferir conocimientos desde la UPEA al sector productivo, acelerando así el proceso de innovación”, resaltó.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Esta prisión futurística cambiaría la mente de delincuentes

ATB Usuario

Suben a 30 los muertos por deslizamiento de tierra en Indonesia

Alizon Labra

Escándalo en el CNE de Ecuador a menos de tres meses de las elecciones

ATB Usuario