ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Cuáles son los factores de riesgo y las opciones de tratamiento de la leucemia más frecuente en adultos

Mundo, 01 de sep 2024 (ATB Digital).- Se trata de la Leucemia Linfocítica Crónica. Cada 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial para destacar la importancia del diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a la sangre y a la médula ósea, el tejido blando dentro de los huesos donde se forman las células sanguíneas. En esta enfermedad, los componentes anormales de la sangre, como los glóbulos blancos inmaduros, se multiplican de manera descontrolada y reemplazan a las células sanas. Esto puede llevar a complicaciones como anemia, infecciones recurrentes y sangrados excesivos.

Puede presentarse en diversas formas, y una de ellas es la leucemia linfocítica crónica (LLC). Este tipo de la afección es el más frecuente en adultos, quienes suelen ser diagnosticados por casualidad gracias a análisis médicos de rutina. Con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad, que presenta alrededor de 1000 casos nuevos por año en la Argentina, es que cada 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica.

¿Cómo se presenta la leucemia linfocítica crónica?

El diagnóstico sorpresivo se debe a que el desarrollo de este tipo de leucemia desarrollo es lento, por lo que no presenta síntomas hasta que se encuentra en etapas avanzadas. Algunos de los indicios principales de esta condición son: fatiga, ganglios linfáticos inflamados, infecciones frecuentes, fiebre, sudores nocturnos, hematomas, pérdida de peso, inflamación del bazo que genera una sensación de molestia debajo de las costillas.

Si bien no existen causas específicas, los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, ya que su incidencia es mayor en pacientes mayores de los 60 años, antecedentes familiares y la exposición a productos químicos perjudiciales para la salud.

“El recorrido emocional comienza con el diagnóstico. Cada caso es único, pero el impacto psicológico que genera la palabra leucemia es universal”, manifestó Fernando Piotrowski, paciente y director ejecutivo de ALMA, una asociación que acompaña a pacientes con leucemias en Argentina.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

¿Viajará con menores de edad?, conozca los requisitos para obtener los permisos

ATB Usuario

Tribunal de EE.UU. aprueba la restricción a tratatamientos de transición de género para niños

Marco Huanca

“Luchadorxs” visibiliza la lucha de las mujeres mineras

Marco Huanca