ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

El auge de las bebidas fermentadas: qué sabe realmente la ciencia sobre el kéfir de agua

Mundo, 01 de sep 2024 (ATB Digital).- El kéfir es una bebida fermentada que se originó hace siglos en las montañas del Cáucaso, en Europa del Este, cerca de la actual Turquía. La palabra “kéfir” deriva del idioma turco “keif”, que se traduce como “buen presentimiento”.

Su producción y su consumo están en auge en el mundo, y días atrás por primera vez en América Latina se incorporó al kéfir de agua en una normativa nacional que regula a los alimentos, los condimentos y las bebidas. La bebida fermentada entró en el Código Alimentario Argentino.

Para tomar esa decisión el Instituto Nacional de Alimentos convocó a investigadores del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de La Plata, liderados por Gabriel Vinderola y Analía Abraham, para que hicieran un análisis microbiológico y fisicoquímico de muestras de kéfir de agua.

Se invitó a 31 productores de diferentes ciudades del país a que enviaran muestras. Pero solo 13 las mandaron entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. Al analizar las muestras, los investigadores pudieron determinar cuál era el contenido de bacterias lácticas, levaduras, alcohol y enterobacterias.

Los resultados se usaron para redactar un nuevo artículo del Código Alimentario, y fue comunicado en el Boletín Oficial. A partir de esa medida, el kéfir de agua podrá comercializarse en el territorio argentino dentro del marco regulatorio que contempla a todos los alimentos.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Always Ready y Wilstermann dividen unidades en El Alto

Cristal Vergara Capo

Bolivia busca desarrollar biotecnología propia para impulsar la producción agropecuaria

Cristal Vergara Capo

Los camiones de Emapa recorrerán las zonas para comercializar arroz

ATB Usuario