ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Joven de 21 años acusado de electrocutar a su sobrino deberá realizar trabajos comunitarios

Joven de 21 años acusado de electrocutar a su sobrino deberá realizar trabajos comunitarios

Cochabamba, 10 de sep 2024 (ATB Digital).- Un joven, de 21 años, acusado de electrocutar a su sobrino de 10 años, se sometió a un juicio abreviado y obtuvo un perdón judicial, evitando así la cárcel y siendo conminado a realizar trabajos comunitarios, según informó Freddy Vargas, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de  Cochabamba.

El hecho ocurrió el sábado 7 de septiembre en la zona de Calicanto, al sur de Cochabamba. El tío ató las manos del niño con agujetas de zapatos y utilizó un cable extensor para darle una descarga eléctrica, con el fin de que confesara la pérdida de 200 bolivianos en la vivienda.

El acusado afirmó que su sobrino admitió haber tomado el dinero. Le dio un plazo para devolverlo, lo que llevó al niño a pedir ayuda a sus vecinos. Uno de ellos notó las heridas en el pecho y abdomen del menor de edad y, al enterarse de lo sucedido, lo llevó a las dependencias de la FELCV en la zona de la Estación Policial Integral (EPI) Alalay, donde se abrió el caso por violencia familiar o doméstica.

Cuando la madre del niño llegó a casa, encontró a su hijo herido. El tío no lo había llevado a un establecimiento de salud.

Hace poco más de una semana, se registró otro caso impactante: una mujer, de 26 años, quemó las manos de su hija, de nueve años, por gastar el cambio en golosinas. La madre había enviado a la niña a la tienda para comprar pañales, pero con las monedas restantes, compró dulces. La autora ató las manos de la menor de edad, le colocó un trapo en la boca y le causó quemaduras en ambas manos. 

La acusada evitó la cárcel tras una audiencia de juicio abreviado, en la que recibió una sentencia de tres años de prisión, pero obtuvo un perdón judicial. En lugar de cumplir la pena en una cárcel, se le ordenó presentarse durante un año en el juzgado, recibir terapia y participar en la Escuela de Padres.

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Bolivia se viste de fiesta y se prepara para vivir el Carnaval

Cristal Vergara Capo

Confirman el nombre de los conductores denunciados por conducir un bus mientras estaban borrachos

Marco Huanca

Pagos electrónicos crecieron en 116% en el sistema financiero

Marco Huanca