La Paz, 24 de sep 2024 (ATB Digital).- En el mitin del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la facción evista, el expresidente y jefe del partido Evo Morales advirtió este lunes al gobierno de Luis Arce que, si en 24 horas no resuelve el problema del combustible, cambia a sus ministros y aprueba un crédito de $us 176 millones volverán las movilizaciones.
El líder cocalero indicó que la movilización denominada “Marcha para salvar Bolivia” que se inició el 17 de septiembre en Caracollo y arribó este lunes 23 a la ciudad de La Paz es “para decir basta a la traición y sobre todo basta a la corrupción, a la protección al narcotráfico y a la mala gestión”.
Añadió que “si Lucho (Luis Arce) quiere seguir gobernando, primero, en 24 horas, que cambie a los ministros narcos, corruptos y drogos, (además) de ministras racistas y fascistas. Cómo (es que) ministros racistas y fascistas van a contratar un grupo de choque para humillar al pueblo de El Alto. Los golpistas decían: los salvajes no volverán. (Ahora) la ministra (dice): miseria humana, angurria de poder. Digan lo que digan aquí está el poder del pueblo y vamos recuperar nuestra revolución democrática y cultural”, indicó Morales.
Cerca de las 16.00 centenares de militantes y organizaciones sociales, a la cabeza de Morales, tras siete días de marcha, llegaron hasta la avenida Montes, altura de la Cervecería Nacional Boliviana (COB), para realizar su concentración y expresar su rechazo a la gestión de Arce.
El expresidente destacó la marcha y la calificó de la “más grande de la historia”. “Empezamos con cerca de 20.000 desde Caracollo”.
En su intervención, Morales también demandó garantizar el combustible, debido a que las cooperativas mineras compran entre Bs 20 y Bs 25 el litro. Dijo además que en el oriente “no hay combustible” y por 10, 15 y 20 litros deben hacer fila, entre dos a tres días.
“No hay combustible para esa gente humilde, para ese pequeño productor que tiene que sembrar. Si no siembran no hay comida, pero para su hijo (le entregan) 20.000 litros mensuales, eso es la corrupción. Cómo perjudica la derecha, la nueva derecha corrupta, tengo moral para decir corrupto. Ayer, anteayer, hemos visto una encuesta. El 82% dice Lucho y su familia corruptos, fuera esos corruptos”, reprochó.
Así también, pidió que se apruebe el crédito de $us 176 millones para la construcción de la doble vía Confital-Bombeo (Cochabamba-Oruro), aprobado por el presidente de la Cámara de Senadores, el 6 de junio, en una polémica sesión que dirigió en lugar del vicepresidente y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca.
El exmandatario afirmó que “se equivocaron” al nombrar a “Lucho presidente”, sin embargo, justificó esa decisión e indicó que el plan después de los hechos registrados en 2019 era recuperar la democracia.
“El MAS ha recuperado el gobierno con Lucho y David. En la primera parte no nos hemos equivocado, ganamos, pero no podía entender cómo podían cambiar rápidamente. El 8 de noviembre jura como Presidente, el 9 posesiona su gabinete, reduce el gabinete y elimina 4 ministerios: Deporte, Comunicación, Cultura y Energía”.
Calificó estas reducciones de las carteras de Estado como receta del Banco Mundial y del Fondo Monetario internacional, esto con el fin de que el Estado solo regule y no invierta, y así dar paso a las empresas transnacionales.
“Lamentablemente alguna autoridad que nunca ha sufrido, que no ha sentido hambre, no van a pensar en la gente humilde. Ojalá pueda cambiar a esos ortodoxos conservadores. El que sabe realmente de la economía es el empresario, el comerciante, el transportista (porque) cada día está pensando cómo guardar algunos pesos para comer”, resaltó.
Reiteró que se eligió a Luis Arce para que recupere la economía, pero “todo el mundo sabe que hundió en 4 años la economía, por eso hemos marchado para protestar sus políticas neoliberales. Fracasa con su plan y me echa la culpa a mí”.
Morales también comparó la gestión de Arce con gobiernos neoliberales y las dictaduras militares, esto debido a que cuando una organización sindical gana un buen dirigente, “la derecha” intenta comprarlo y cuando no puede, intenta “tumbarlo o dividirlo”. “Entonces ahora el Gobierno con prebenda, con peguitas (está) conquistando”.
“Nunca había visto en los 20 años de gobiernos neoliberales intervención a las sedes sindicales. (Fue) golpe sindical, la última, acá a la Federación Única de Campesinos de La Paz. Lucho, la sede sindical no es un puesto policial, devuelvan lo más antes posible”.
Al finalizar su intervención, indicó que su responsabilidad con la marcha culminó y retornará al Trópico de Cochabamba a cosechar sus tambaquiés.
“Misión cumplida, aquí termina mi responsabilidad, estoy seguro que el pueblo va a seguir luchando para conseguir las reivindicaciones por esa gente humilde, por esa gente pobre, yo también tengo que retornar al Trópico para cosechar mis tambaquíes, esa es mi tarea, uno de algo tiene que vivir”.
FUENTE: LA RAZÓN