ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

El Gobierno alista “dictamen” para aprobar el uso de la soya mejorada en la campaña de verano

La Paz, 26 de sep 2024 (ATB Digital).– El viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, anunció este jueves que el Comité de Bioseguridad alista el “dictamen” que aprobará el uso de la soya Intacta, una semilla mejorada, para incrementar la producción que será utilizada para la producción de biodiésel.

“El Comité de Bioseguridad está a punto de sacar un dictamen para el uso de semillas mejoradas netamente destinadas a la industrialización del país; más que todo en la producción de biodiésel”, sostuvo la autoridad en Unitel.

En agosto, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aclaró ya que el Gobierno está impulsando, “en una primera instancia”; el uso de las semillas genéticamente modificadas, pero para la producción de biodiésel.

El viceministro Mollinedo aclaró que la producción con semillas convencionales se destinará para garantizar el consumo interno; mientras que la soya Intacta servirá para la producción de biocombustible.

“Hay un acuerdo que vamos a trabajar con la CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente), Anapo (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo) y los productores para que se garantice la producción con semilla convencional de uso interno; y el 80% con la semilla mejorada será con fines de industrialización y será aprobado para esta campaña”, complementó.

Soya

Mollinedo explicó que el país requiere al menos 1 millón de toneladas adicionales de soya para producir biocombustibles y apuntan a lograr esa cantidad con el uso de la semilla mejorada en “la campaña que se avecina”.

El pedido de usar semillas mejoradas data de hace mucho entre los productores, sobre todo de Santa Cruz. El año pasado, por instrucción del presidente Luis Arce, se iniciaron los estudios para avalar el uso de biotecnología.

El Comité de Bioseguridad avanzó en el tema y anunció que estaba evaluando el uso de semillas mejoradas propuestas por los productores.

El gerente de Anapo, Jaime Hernández dijo hace unos días que con el uso de la soya Intacta prevén producir 90.000 toneladas adicionales del grano.

“Las estimaciones que nosotros tenemos que en el corto plazo esto nos permita tener un aumento en la productividad de por lo menos un 30% eso significa 900.000 toneladas adicionales de grano de soya que se pueden llegar a producir en la misma superficie que actualmente estamos produciendo”, dijo el ejecutivo.

El Gabinete Agropecuario, consolidado hace unas semanas, acordó agilizar el tema y el miércoles debía sesionar en Santa Cruz para detallar los avances; sin embargo, debido a los conflictos sociales no pudo reunirse.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Copa del Rey: Barça elimina a Atlético y habrá clásico español en la final (0-1)

Sergio Aliaga

Tarija y Santa Cruz reportaron feminicidios en los primeros días del 2023

ATB Usuario

La Comisión Arbitral atiende el pedido de Blooming y cambia a Rodríguez

ATB Usuario