ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Éxito en primer trasplante facial con tejidos de donante en asistolia en Barcelona

Éxito en primer trasplante facial con tejidos de donante en asistolia en Barcelona

Mundo, 02 de oct 2024 (ATB Digital).- En un logro médico extraordinario, el Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, ha completado con éxito un trasplante facial de características nunca antes vistas. La intervención, realizada por un equipo multidisciplinario de unos 60 profesionales, destaca no solo por su complejidad técnica, sino también por haber utilizado por primera vez tejidos de un donante en asistolia controlada, es decir, con el corazón detenido.

Esta proeza quirúrgica, que duró doce intensas horas, fue encabezada por la Dra. Anna López Ojeda y el Dr. Oriol Bermejo, dos referentes del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del hospital. Junto a ellos, el Dr. Gabriel Moreno González, director de Trasplantes, coordinó minuciosamente todo el proceso.

Un tumor que no podía ser tratado de otra manera

El paciente, un hombre de 47 años con neurofibromatosis tipo 1, presentaba un neurofibroma plexiforme gigante en la mitad derecha de su rostro, lo que causaba graves alteraciones estéticas, funcionales y sociales.

El tumor, que afectaba su visión y dificultaba el movimiento facial, no podía ser tratado de otra manera, lo que convirtió al trasplante en su única opción. Durante la cirugía, se le extirpó completamente el tumor, junto con el labio superior, el párpado derecho, el cuero cabelludo de ese lado y parte de la nariz. 

Acto seguido, los cirujanos procedieron a implantar el rostro del donante, conectando arterias, venas y nervios que permitirán que el rostro se adapte gradualmente a la estructura ósea del receptor.

Lo que hace a esta intervención verdaderamente única a nivel mundial es el uso de un donante en asistolia controlada, un procedimiento en el que los órganos se extraen tras la parada cardíaca. Esta técnica, que previamente solo se había utilizado para trasplantes de órganos como el corazón o los riñones, nunca antes se había empleado para un trasplante facial. 

Este avance es posible gracias a la vasta experiencia del Hospital de Bellvitge en la gestión de órganos en asistolia, lo que ha permitido no solo la obtención del rostro, sino también del corazón y los riñones de un mismo donante.

Solo 18 centros en el mundo

A nivel mundial, solo 18 centros han realizado trasplantes faciales, una de las intervenciones quirúrgicas más complicadas que existen. Estos procedimientos requieren la colaboración de múltiples equipos de expertos, desde microcirujanos reconstructivos hasta especialistas en anestesiología e inmunosupresión, todos coordinados para lograr resultados exitosos

Las indicaciones para ser candidato a un trasplante de rostro son extremadamente restrictivas y deben seguir estrictos criterios de selección, como lo establece un consenso internacional reciente que define las pautas para este tipo de intervenciones. 

Este trasplante es el quinto de su tipo en España, precedido por otros realizados en Valencia, Sevilla y Barcelona en años anteriores. En el mundo, desde el primer trasplante de rostro en 2005 en Francia, solo se han llevado a cabo 53 operaciones similares. El Hospital de Bellvitge lleva más de una década preparándose para este momento, perfeccionando sus protocolos y obteniendo las acreditaciones necesarias para realizar una intervención de tal magnitud.

FUENTE: NATIONAL GEOGRAPHIC

Noticias relacionadas

Tiktoker Albertina revela que sufrió abuso sexual cuando era niña

ATB Usuario

Ministerio Público emite acusación formal contra tres instructores implicados por caída de cadetes del Colmil

ATB Usuario

Luis Arce entrega viviendas, agua y telecomunicaciones en San Matías

Cristal Vergara Capo