La Paz, 03 de octubre 2024 (ATB Digital).- La diputada Deysi Choque informó que se elevará una solicitud de informe al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, tras la destitución de los fiscales que estaban investigando a Evo Morales por presuntos crímenes.
“En este caso se inicia una petición de informe escrito, donde tendremos que preguntarle al fiscal general (Lanchipa) ¿se ha cumplido los procedimientos para la destitución de estos tres fiscales? ¿qué conoce del proceso? ¿cómo es posible que él diga que dejen de investigar este proceso? (…) Nosotros vamos a utilizar nuestros instrumentos parlamentarios para convertirnos en fiscalizadores”, afirmó la legisladora.
La noche del miércoles, se hizo pública una orden de aprehensión contra Evo Morales por el presunto delito de trata y tráfico de personas. Una vez que se conoció esta orden, el fiscal general Juan Lanchipa destituyó a la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, y a otros dos fiscales que no obedecieron la instrucción de no investigar el caso.
Frente a esta situación, Choque anunció que se actuarán como parte fiscalizadora en relación con las denuncias presentadas por la exfiscal departamental de Tarija.
Según Gutiérrez, la denuncia fue interpuesta el 26 de septiembre contra Evo Morales por los padres de la víctima del delito de trata y tráfico. El hecho se remonta a 2015 en Yacuiba, Tarija, cuando la víctima era menor de edad, con solo 15 años, de acuerdo con la información en la resolución fiscal de aprehensión. Además, se menciona que de esta relación nació un menor que actualmente tiene ocho años, y que está registrado junto a Morales y la menor como sus padres.
Para abordar el caso, se formó un equipo de fiscales que, tras examinar las evidencias y los informes de Inteligencia, ordenó la aprehensión del dirigente.
La orden fue firmada por la directora de la Unidad de Trata y Tráfico, Pamela Obando, junto a los fiscales Cristian Antonio Guerrero y Andrés Soruco; sin embargo, antes de que se notificara, se interpuso una “acción de libertad” en Santa Cruz, pero solo contra Guerrero y Soruco, omitiendo a Obando.
En dicha audiencia, “se deja sin efecto esta resolución fiscal de aprehensión contra Juan Evo Morales”.
Fuente: ABI