ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tras inhalar mercurio, un niño se encuentra en estado de salud delicado

La Paz, 4 de octubre 2024 (ATB Digital).- El lamentable incidente ocurrió en El Alto, donde la madre del menor, al intentar diluir un metal que creía que era oro en una sartén, liberó el tóxico que fue inhalado directamente por el niño.

Según un informe de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía, el niño, de nueve años, comenzó a experimentar malestares poco después de la exposición. Su familia ahora está en la búsqueda del DimercaptoSuccinico (DMSA) o Succimer, en cápsulas de 200 mg, medicamentos que no están disponibles en el país.

“Estamos acudiendo a todas las instancias (Ministerio de Salud y Servicio Departamental de Salud) para que nos ayuden a conseguir los medicamentos. Nos dijeron los médicos que solo los venden en Brasil. Se requieren 70 cápsulas”, declaró Iván Apaza, jefe de la Unidad de Atención a la Familia de la Defensoría de la Niñez de El Alto.

El menor pasó por varios hospitales. Inicialmente fue llevado al Hospital del Norte de El Alto, luego al Corea, pero en ambos lugares no lograron estabilizar su estado. Finalmente, fue trasladado al Hospital del Niño. Actualmente, el niño presenta llagas en diversas partes de su cuerpo y sufre descompensaciones constantes.

La Defensoría del Pueblo está velando por la atención médica adecuada y oportuna del niño. “Se ha constatado que la situación del niño es muy delicada, y por ello, estamos asegurando que reciba la atención adecuada, ya que se trata de un caso muy particular. Para su recuperación, el paciente requiere urgentemente un medicamento de última generación que no es de venta libre y solo está disponible en el exterior. Por ello, estamos defendiendo el derecho a la salud del niño y que sea atendido”, comentó Fernando Claros, coordinador de la Defensoría del Pueblo.

Además, mencionó que en el Hospital del Niño, en La Paz, le solicitaron un examen de toxicología para determinar el impacto preciso de la exposición al mercurio. “Incluso para comprar el medicamento, la madre no podría salir de Bolivia y simplemente hacer la compra, ya que se vende bajo receta. Por eso es crucial la intervención de las autoridades de salud”, enfatizó.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

TSE convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre

ATB Usuario

Nazario, un hombre salió adelante con tres hijos pese a las dificultades

ATB Usuario

Cómo identificar si las fallas de memoria son normales o un problema grave

Marco Huanca