ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

Diseñadores bolivianos presentan “Hilos del tiempo” en el Palacio Portales de Cochabamba

Diseñadores bolivianos presentan "Hilos del tiempo" en el Palacio Portales de Cochabamba

Cochabamba, 07 de oct 2024 (ATB Digital).- Doce reconocidos diseñadores hilvanaron la historia de la moda  boliviana. A través de aportes creativos, juntos consolidaron la memoria del diseño boliviano, expresado en una muestra artística que tomó el Palacio Portales de Cochabamba y se denominó “Hilos del tiempo”.

Marcelo Antezana, Jorge de la Reza, Vivi Mercado, Elizabeth Alta Costura, Gonzalo Plaza, Paola y Chichina Schütt, Pinky Arias, Eduardo Gumucio, Pedro Fedora, Roberto Aranibar y Arturo Almanza fueron protagonistas de este hito en la moda nacional.

Tela hecha obra de arte

La exposición estaba dividida en dos partes: la primera reunía una colección de réplicas 

exactas de vestimentas del siglo XVIII y XIX; la segunda estaba integrada por las creaciones icónicas de los diseñadores más destacados de Cochabamba y Bolivia del siglo XX y XXI. “En ese espacio, los visitantes apreciaron piezas únicas de diseñadores de renombre”, explicaron desde la organización.

La exposición destacó no solo por su contenido histórico, sino por la contribución creativa de cada uno de estos diseñadores, que con sus obras lograron moldear el paisaje de la moda boliviana y lo proyectaron a un nivel internacional.

Destacados personajes 

La muestra contó con la colaboración de Jimena Toledo, quien aportó con una colección de réplicas exactas de vestimenta de los siglos XVIII y XIX, “trayendo a la vida el esplendor de épocas pasadas con un detalle minucioso que no dejó a nadie indiferente”, señalaron.

La curaduría de la exhibición estuvo a cargo de dos maestros de la moda boliviana: Vivi

Mercado y Marcelo Antezana, quienes también fueron “partners” fundamentales en la realización de este evento, aportando con su experiencia y visión para crear una exposición que refleje el alma de la moda boliviana.

Objetivo de la muestra 

“Hilos del tiempo” fue concebido y organizado por la Red Cultural Mercosur y Pulso Naranja, bajo la dirección de Roberto Araníbar, como parte de su compromiso con la promoción de la economía naranja. 

Mediante el evento promovieron la riqueza cultural y creativa de Bolivia, mostrando cómo la moda puede ser un motor de desarrollo económico y social.

En criterio de los participantes, “la economía creativa y la moda son motores de desarrollo que permiten mostrar la esencia cultural de un país”.

Gracias a “Hilos del tiempo” Cochabamba pudo posicionarse como un epicentro de la moda y la cultura en la región.

FUENTE: OPONIÓN

Noticias relacionadas

El papa reflexiona sobre la desaparición del niño Loan: “Nadie sabe dónde está”

Marco Huanca

Maximiliano Dávila, exjefe antidroga, enfrentará a la justicia en EE. UU. por cargos de importación de cocaína

Marco Huanca

Bolivia debuta en el doblaje internacional de películas

Cristal Vergara Capo