La Paz, 10 de oct 2024 (ATB Digital).- Inevitable no ilusionarse. Después de los triunfos conseguidos en la pasada doble fecha, la Selección Nacional “resucitó” en las Eliminatorias Sudamericanas y si bien resta un largo camino por recorrer, nunca antes se habló tanto de la posibilidad de clasificar al Mundial. Se acercará un poco más si este jueves sale airoso del partido que debe disputar frente a Colombia, a partir de las 16:00 en el estadio Municipal de Villa Ingenio.

Con 9 puntos, la Verde se ubica en el octavo lugar de la tabla de posiciones de las clasificatorias en la Conmebol, a un puesto de Paraguay, séptimo y que por ahora tendría el derecho de jugar el repechaje intercontinental por un boleto a la cita ecuménica de 2026.
De ganar esta tarde y darse algunos resultados a favor en los otros partidos, Bolivia podría ingresar en esa zona de clasificación; claro está, primero debe pensar en Colombia, su rival de turno.
Para ello, el DT Óscar Villegas adelantó el trabajo de la Selección y tuvo dos semanas para preparar el sistema y el equipo que le permitan mantener esa buena racha iniciada en septiembre y sumar una nueva victoria.
Si bien sufrirá las bajas de Carlos Lampe, Henry Vaca y Roberto Carlos Fernández –este último solo para el partido contra Colombia–, Villegas encontró otras alternativas que espera aporten al equipo y no generen un desequilibrio de juego.
Con los resultados de septiembre, el estratega repetirá la receta para el sistema de juego. Mantendrá una línea de cuatro en defensa, dos mediocampistas de recuperación, tres volantes de creación con vocación ofensiva y un solo hombre de ataque (1-4-2-3-1).
Por su parte, Colombia se tomó el partido muy en serio. Llegó al país con seis días de anticipación a la jornada pactada para el choque contra la Verde.
Eligió a Cochabamba como su cuartel general, quizás no para aminorar los efectos de la altura, pero sí para evitar viajes largos.
El partido llega precedido de polémica, tras una denuncia del DT visitante de que fueron “espiados” durante sus prácticas. “Es lamentable que te manden a espiar, no sé de dónde salió o quien era. Lo identificamos, tenemos fotos, por ahí hacemos la denuncia del caso donde corresponda”, dijo Lorenzo en una conferencia de prensa.
Ante estas declaraciones, Villegas fue categórico al señalar que “me parece excelente que se quejen de lo extrafutbolístico, le come más la cabeza al jugador ese tema”.
EL CHASQUI Y EL PULPITO JUEGAN SU PROPIO PARTIDO
A horas del pitazo inicial del esperado partido entre Bolivia y Colombia en el estadio Titán de Villa Ingenio por las Eliminatorias al Mundial 2026, El Chasqui y El Pulpito encienden la pasión futbolera en la ciudad de El Alto. La Verde y el cuadro cafetalero jugarán con las graderías colmadas y los hinchas más representativos de cada país mostraron un poco de cómo alentarán a sus colores en el choque premundialista.
Daniel Aliaga, más conocido como El Chasqui desde la Eliminatoria de 1993, recibió el fin de semana a su homólogo El Pulpito que llegó desde Colombia. El cucuteño de 58 años es ahora el hincha más representativo del fútbol del país cafetalero.
APREHENDEN A DOS REVENDEDORES DE ENTRADAS PARA EL PARTIDO DE HOY
Dos personas de sexo masculino fueron aprehendidas en la ciudad de El Alto por intentar revender entradas para el partido entre Bolivia y Colombia con sobreprecio. Ambos son acusados de agio.
La alerta la habrían realizado algunos aficionados, ante la cual actuó la Policía Boliviana, que recuperó 19 entradas para el partido a disputarse este jueves, en Villa Ingenio.
La Federación Boliviana de Fútbol, el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, además de la Policía Boliviana, anunciaron hace un par de días que unirían fuerzas para luchar contra la especulación en la reventa de entradas.
FUENTE: COREO DEL SUR