ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

TSE ejecuta Bs 55 millones para las elecciones del Órgano Judicial y TCP del 1 de diciembre

TSE ejecuta Bs 55 millones para las elecciones del Órgano Judicial y TCP del 1 de diciembre

La Paz, 11 de oct 2024 (ATB Digital).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejecutó Bs 55 millones del presupuesto de Bs 183 millones que demandará la organización y celebración de la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 1 de diciembre, informó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

“Ya ha transcurrido la mitad del calendario electoral, ya hemos erogado, aproximadamente, 55 millones de bolivianos”, explicó en una entrevista con RTP.

El 1 de diciembre, los bolivianos elegirán a 26 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de entre 127 candidatos.

Se elegirán a 9 magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, a 9 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a 5 magistrados del Tribunal Agroambiental y a 3 consejeros del Consejo de la Magistratura.

El día de las elecciones, la población recibirá dos papeletas, una para elegir autoridades judiciales nacionales y otra departamentales. En la papeleta de autoridades judiciales nacionales se debe marcar dos veces, una para elegir a los magistrados del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, y en la papeleta departamental deben marcar obligatoriamente tres veces, para los cargos de Tribunal Supremo de Justicia franja de arriba mujeres, franja de abajo varones, y para el Tribunal Constitucional Plurinacional.

De acuerdo con el calendario electoral, este domingo 13 de octubre se publicará los listados de ciudadanas y ciudadanos habilitados e inhabilitados y se habilitará el sistema de consultas Yo Participo, del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Tahuichi informó que “alrededor de 400.000 ciudadanos fueron inhabilitados” del padrón; no obstante, podrán impugnar esta decisión el 14 y 15 de octubre en las oficinas de los servicios de registro cívico de los tribunales electorales departamentales del país.

Estas personas fueron apartadas del padrón porque no votaron en los dos procesos electorales anteriores de manera consecutiva y porque algunos ciudadanos seleccionados como jurados electorales no cumplieron con esa responsabilidad.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Gobierno peruano niega que Boluarte abandonara funciones por cirugía

ATB Usuario

La leyenda del boxeo que quiere enfrentarse a Jake Paul: ‘Voy a probar su mentón’

Marco Huanca

La sentencia marca un hito histórico en la recuperación de la democracia en Bolivia