ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Cancilleres de Bolivia y Brasil refuerzan cooperación en reunión en Brasilia

Cancilleres de Bolivia y Brasil refuerzan cooperación en reunión en Brasilia

La Paz, 17 de oct 2024 (ATB Digital).- En un importante encuentro celebrado en Brasilia, los cancilleres de Bolivia y Brasil, Celinda Sosa y Mauro Vieira, dieron un nuevo impulso a la cooperación entre ambos países. La reunión se centró en temas cruciales como infraestructura fronteriza, medio ambiente, lucha contra el narcotráfico y la integración económica.

Además, se confirmó que Vieira realizará una visita oficial a Bolivia durante la primera semana de diciembre.

Agenda

El encuentro es parte de la agenda marcada por los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes en julio pasado suscribieron una Declaración Conjunta en la que destacaron la importancia de fortalecer la relación bilateral.

Desde entonces, los equipos de ambos gobiernos han trabajado en la implementación de los acuerdos alcanzados. Por ejemplo, el proyecto del puente sobre el río Mamoré, que conectará las ciudades de Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Brasil). Esta obra es clave para mejorar la integración fronteriza y facilitar el comercio entre las dos naciones.

Durante el encuentro, ambos cancilleres también discutieron el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la lucha contra el narcotráfico, donde se subrayó la importancia de acciones conjuntas para enfrentar este problema común en la región.

Además, trataron sobre la producción y comercialización de fertilizantes y cloruro de sodio, que son fundamentales para potenciar la industria agropecuaria de ambos países.

Compromiso

En el ámbito medioambiental, Sosa y Vieira reafirmaron su compromiso de trabajar en la prevención y respuesta conjunta a desastres naturales; un tema de especial relevancia dada la vulnerabilidad de ambos países ante incendios forestales y otros eventos extremos que afectan la región amazónica.

De acuerdo a la Cancillería, desde la visita de Lula a Bolivia, se han suscrito 10 acuerdos bilaterales adicionales y actualmente se encuentran en negociación otros 17 instrumentos bilaterales. Estos avances, según Sosa, son una clara señal del «buen estado de las relaciones diplomáticas» entre Bolivia y Brasil.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

La Selección afina la “puntería” para el jueves

ATB Usuario

La sequía empieza a sobreponerse en los municipios del departamento de Chuquisaca

Cristal Vergara Capo

Sesión de honor en la Casa de la Cultura de la Gobernación

ATB Usuario