ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

ATT aprueba Registro Nacional de Aplicaciones Digitales para Transporte de Pasajeros

ATT aprueba Registro Nacional de Aplicaciones Digitales para Transporte de Pasajeros

La Paz, 18 de oct 2024 (ATB Digital).- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aprobó la creación del Registro Nacional de Aplicaciones Digitales para Transporte de Pasajeros (ATP), con el objetivo de asegurar que todas las plataformas digitales de transporte en Bolivia operen dentro de un marco legal y regulado.

Este registro es obligatorio para las aplicaciones de transporte y busca proteger los derechos de los usuarios, además de mejorar la calidad del servicio.

Decreto

La medida se enmarca en el Decreto Supremo 5199, que fue aprobado el pasado mes de agosto, y la Ley 164, General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación.

El objetivo es regular las aplicaciones de transporte como Yango, Uber, InDrive, entre otras, que comenzaron a popularizarse, sin tener un reglamento ni una base legal.

Por este motivo, el sector del transporte tradicional denunció una competencia “desleal”, ya que a aquellos que trabajaban con aplicaciones digitales podían cobrar precios más accesibles.

Aplicaciones

Según Néstor Ríos, director ejecutivo de la ATT, el registro garantizará que estas plataformas cumplan con las normativas nacionales y municipales, promoviendo la seguridad de los pasajeros y evitando irregularidades en la prestación del servicio.

«Las aplicaciones ahora deberán constituirse legalmente en el país, lo que incluye tener un domicilio y cumplir con las normativas nacionales y subnacionales de seguridad y regulación», afirmó Ríos.

Aclaró que el registro se aplicará solo para los conductores que trabajan para esas empresas; los usuarios no verán alterado el procedimiento que realizan para acceder a este servicio.

La ATT dio un plazo de 30 días para implementar la plataforma de inscripción, permitiendo que las empresas de transporte digital cumplan con los requisitos legales exigidos.

Ríos explicó que las sanciones, por ejemplo, por un cobro elevado, deberán establecerse por parte de los gobiernos municipales.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Demasiada luz por la noche se relaciona con un mayor riesgo de Alzheimer

ATB Usuario

Rey Carlos III desaloja a Harry y Meghan tras la publicación de polémico libro

Cristal Vergara Capo

Científicos chinos crean el primer comandante de Ejército virtual basado en IA

ATB Usuario