ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Los casos de rabia canina en Sucre alcanzan el 54% de la cifra récord de 2023, a solo un caso de igualar el total de 2022

Los casos de rabia canina en Sucre alcanzan el 54% de la cifra récord de 2023, a solo un caso de igualar el total de 2022

Chuquisaca, 21 de oct 2024 (ATB Digital).– A falta de casi dos meses para que finalice el año, los casos de rabia canina en Sucre alcanzan el 54% de la cifra récord registrado el 2023 y está a uno de igualar el total de 2022. Este sábado se cumplió la segunda campaña de vacunación antirrábica en el Distrito 3, principal foco de contagios.

Hasta la fecha, en la capital se reportaron un total de 22 casos, el último hace una semana. La responsable del Centro Municipal Zoonosis, Martha Sandi, informó a CORREO DEL SUR que están a la espera de los resultados de cinco muestras enviadas al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de La Paz.

Este número de contagios (22) representa el 54% de la cantidad de 2023, cuando se tuvo 39. La funcionaria reveló que a estas alturas, el año pasado ya se tenía registrado alrededor de 30 casos. Sin embargo, la cifra actual está a uno nada más de igualar el total del 2022 (23 casos). 

Entre el 2018 al 2021 los casos de animales que padecieron la enfermedad no pasaron de un promedio de dos.

Sandi indicó que si bien no se ha podido frenar en seco la circulación del virus, se logró una reducción de contagios en comparación con el año pasado.

Campaña

Este fin de semana, la Alcaldía en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, vacunó 500 mascotas más que hace seis días, cuando se realizó la primera campaña de inmunización por zonas, en el Distrito 3.

“Este sábado hemos estado con la campaña en zonas altas del Distrito 3 con 24 puntos de vacunación.

Hemos logrado una cobertura de 1.580 animales en total, siendo más de 500 que el anterior sábado (1.053)”, detalló Sandi.

Dijo que nuevamente se evidenció que hay gran cantidad de canes en la ciudad que no fueron vacunados el pasado 30 de junio, en la campaña masiva a nivel nacional, lo cual atribuye a la responsabilidad de los propietarios.

El próximo fin de semana continuará la compaña con 20 puntos que serán instalados en los barrios de las zonas bajas del Distrito 3, que por ahora es el distrito que aglomera más de 50% de los 22 contagios de este año. 

La actividad cuenta con la colaboración de estudiantes de Veterinaria y Zootécnica del Centro de Educación Alternativa “Vera”.

Fuente: Correo del sur

Noticias relacionadas

Cambio climático: las tormentas invernales del hemisferio sur serán más intensas antes de lo previsto

Marco Huanca

Bolivianos cumplen con su deber democrático en las elecciones judiciales

ATB Usuario

¿Contrabando de ganado incide es el precio de la carne? Silva revela posibles causas

Marco Huanca