ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

El Ministerio de Salud refuerza la lucha contra el dengue, zika y chikungunya en 27 municipios con alto y mediano riesgo

La Paz, 23 de oct 2024 (ATB Digital).- Con diferentes actividades para promover el control de la enfermedad y evitar la transmisión, el Ministerio de Salud intensifica la lucha contra los mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya en 27 municipios de alto y medio riesgo.

Estas actividades se realizan en el marco de la Semana de Acción Conjunta contra los Mosquitos en la Región de las Américas.

“Este año, la consigna que se propone es la lucha contra el mosquito para que los gobiernos departamentales, municipales y locales consideren las acciones de promoción y prevención”, informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enriquez, en conferencia de prensa.

Las actividades coordinadas con los gobiernos municipales y departamentales incluyen capacitaciones en el manejo clínico de pacientes hasta la entrega de insumos esenciales para el control del mosquito.

Las acciones apuntan a promover la eliminación de criaderos de mosquito, junto con la adopción de medidas de protección personal.

Además, se busca generar cambios de comportamiento sostenibles en la población que vive en áreas endémicas, complementados con actividades de control ambiental y biológico para reducir la densidad de mosquitos transmisores del dengue.

ACCIONES
“Estas acciones tienen que ser permanentes. No podemos bajar la guardia. La recolección de residuos, la limpieza, las mingas tienen que ser continuas. Por eso el equipo de entomología hace el levantamiento del vector y se asumen acciones de prevención previamente al periodo de lluvias, cuando hay más cúmulo de agua y proliferan los mosquitos”, dijo la autoridad.

Los municipios con riesgo alto incluyen Cercado, Bermejo y Yacuiba (Tarija); Warnes, La Guardia y Santa Cruz de la Sierra (Santa Cruz).

También Cercado, Villa Tunari, Aiquile e Ivirgarzama (Cochabamba); Caranavi, La Asunta, Palos Blancos y Chulumani (La Paz). Trinidad, Riberalta, San Borja y Guayaramerín (Beni); Cobija (Pando); Sucre y Monteagudo (Chuquisaca).

Entre los municipios con riesgo medio están Montero, El Torno y Cotoca (Santa Cruz); Irupana (La Paz); El Sena (Pando); y Torotoro (Potosí).

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Ronaldinho quiere que Mbappé gane el Balón de Oro con el PSG

Cristal Vergara Capo

Bolivia proyecta un plan de expansión del sistema con fuentes de energía renovable hasta un 75% para ampliar la cobertura

ATB Usuario

India pondrá en marcha trenes con combustible de hidrógeno

ATB Usuario