ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Diez municipios de Chuquisaca afectados por granizadas y riadas

Diez municipios de Chuquisaca afectados por granizadas y riadas

Chuquisaca, 29 de oct 2024 (ATB Digital).- La cifra de municipios afectados por las granizadas y riadas subió a diez  en Chuquisaca. Este fin de semana, ese fenómeno natural azotó a varias comunidades de Sucre y Poroma, dejando pérdidas de hasta el 100 por ciento de los cultivos de papa, maíz y árboles frutales. Con lágrimas en los ojos, pobladores pidieron ayuda a la Gobernación.

Hasta mediados de octubre, San Lucas, Camargo y Azurduy reportaron graves daños a causa de fuertes granizadas. En estos tres municipios de Chuquisaca se contabilizaron alrededor de 1.000 familias damnificadas.

Pero, en las últimas dos semanas se sumaron Villa Abecia, Incahuasi, Villa Charcas, Yotala, Mojocoya, Sucre y Poroma, según informó este lunes a un medio local, el jefe departamental de Riesgo, Lidio Chavarría.

SUCRE Y POROMA

El viernes pasado, una fuerte granizada cayó en gran parte del Distrito 8 de Sucre, ocasionando severos daños a cultivos de hortalizas y árboles frutales, según constató este diario en un recorrido efectuado por Punilla, Maragua y Potolo. Al respecto, el director municipal de Gestión de Riesgos, Jorge Tanuz, indicó que aún se cuantifican los daños. 

También reveló que la fuerte tormenta causó afectaciones a cinco comunidades del Distrito 7, especialmente por la crecida y el desborde de ríos y quebradas que arrasaron con cultivos.  

En el caso de Poroma, su alcalde Felipe Mamani reveló a este periódico que la granizada y las riadas afectaron principalmente a las subcentralías Luje, Coripunku y Sapse, además de la región de Zanabria Alta y Sijcha Alta. Así también lo confirmaron pobladores de estas comunidades que este lunes llegaron hasta la plaza 25 de Mayo para pedir ayuda a las autoridades departamentales.

“El viernes, a eso de las 22:30, nos ha sorprendido una fuerte granizada que ha durado una hora y 40 minutos. Nosotros tenemos árboles de durazno, manzana, tenemos cebolla y otros cultivos para alimentar a nuestras familias, pero ahora no hay nada, todo está ‘k’ala’ (pelado). Hasta las casas y los animales ha afectado”, relató Domingo Serrudo, comunario de Zanabria Alta.

El hombre, de unos 50 años, afirmó que desde su nacimiento solo una vez había visto una granizada de tal magnitud.

El subalcalde del Distrito 4 de Poroma, Alberto Melendres,  al pedir ayuda, detalló que cinco comunidades fueron las más afectadas con una pérdida del 100 por ciento de los cultivos de papa, maíz, haba, además de árboles de durazno y manzana. 

DAMNIFICADOS

De acuerdo a datos preliminares, hasta la fecha se contabilizan 2.410 familias damnificadas. Pertenecen a 57 comunidades de nueve municipios. Además, hay más de 800 hectáreas de cultivos dañados.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Unicef toca la alarma por impacto mortal en niños de Gaza

Cristal Vergara Capo

Mariel Cari llegó a Cochabamba desde Chile y tras salir con sus amigos, no retornó a su hogar

Cristal Vergara Capo

Desde el 29 de mayo los trabajadores del extinto Banco Fassil podrán cobrar sus beneficios de manera paulatina

Cristal Vergara Capo