La Paz, 31 de oct 2024 (ATB Digital).- El presidente nato de la Asamblea Legislativa, vicepresidente David Choquehuanca, clausuró este jueves el periodo legislativo 2023-2024, luego que los presidentes de las cámaras de Diputados, Israel Huaytari, y de Senadores, Andrónico Rodríguez, emitirán su informe de gestión.
“Estamos concluyendo el cuarto año de nuestra gestión que, a pesar de una coyuntura difícil, y superando varias adversidades, hemos logrado encaminar por ejemplo las elecciones judiciales, la elección del fiscal, entre otras”, señaló.
Asimismo, Choquehuanca señaló que la última gestión 2024-2025 comenzará el 8 de noviembre y será la legislatura del bicentenario. “Tenemos que afrontarlo, aprehendiendo de nuestros errores, superando las dificultades que nos ha tocado vivir la gestión 2023-2024. Tenemos que afrontarlo de manera conjunta, buscando espacios de diálogo y concertación”.
Diputados
Respecto a los informes de gestión, el titular de la Cámara de Diputados informó que de noviembre de 2023 a octubre del 2024 un total de 93 proyectos de ley fueron tratados, de este número 61 proyectos fueron aprobados y 63 fueron sancionados.
En el detalle de los proyectos de ley aprobados, Huaytari señaló que se aprobaron 12 proyectos de ley en materia de créditos, en el ámbito electoral 3, internacional 1, para la inversión, explotación e industrialización 4, delimitación 15, proyectos de ley sociales 7, declaratorias camarales 15 y transferencias de terrenos 36.
“Yo me despido de ustedes hermanos diputados. Hemos compartido esta gestión con muchas dificultades, compartimos con distintas ideologías. Me retiro muy orgulloso y esperemos que trabaje la nueva directiva legislatura 2024-2025”, dijo Huaytari, tras culminar su gestión.
Senado
En tanto, en el informe del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez fue abucheado y los legisladores le gritaban “bloqueador”. El legislador informó que en esta legislatura 2023-2024 hubo 239 sesiones, 339 proyectos de ley ingresados y 106 aprobados y sancionados en esta gestión legislativa.
Asimismo, informó que un total de 7 leyes de créditos fueron sancionados por un monto de 889.716.082,37 dólares.
“Saludo a las tres fuerzas políticas, por encima de las diferencias ideológicas y políticas hemos sabido sobrellevar en el marco del respeto y del diálogo para concretar estos objetivos. Cuando priman intereses nacionales es posible dentro el marco de coordinación llevar adelante”, dijo Rodríguez, al finalizar su informe.
Fuente: La Razón