ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

3 DE NOVIEMBRE

En un 3 de noviembre, pero de 1991, el grupo paramilitar peruano “Colina” perpetra la denominada masacre de Barrios Altos, en Lima, en la que 15 personas fueron asesinadas, incluido un niño de ocho años, tras ser señalados injustamente como supuestos terroristas de Sendero Luminoso. En 2007 el expresidente Alberto Fujimori fue condenado por este delito a 25 años de prisión.

1493.- El navegante Cristóbal Colón descubre la isla “La Deseada” (Antillas Menores).
1891.- El mariscal Deodoro de Fonseca disuelve el Congreso de Brasil y se autoproclama dictador. Renunció días después.
1893.- Una explosión en el barco “Cabo Machichaco”, atracado en el puerto de Santander (norte de España) con 51 toneladas de dinamita, causa la muerte de 590 personas y heridas a unas dos mil.
1898.- Comienza en Colombia la presidencia de Manuel Antonio San Clemente, que se prolongará hasta 1900.
1903.- Proclamada la República de Panamá, tras su separación de Colombia, después de la Guerra de los Mil días.
1906.- El psiquiatra alemán Alois Alzheimer presenta a la comunidad médica “un proceso patológico grave de la corteza cerebral”, en la primera descripción de ese tipo de demencia.
1930.- Getulio Vargas asume la presidencia del nuevo Gobierno provisional en Brasil que pone fin a la República Vieja (República Velha) y abre el país a la modernidad.
1936.- Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso en Estados Unidos, pero Franklin D. Roosevelt (demócrata) es reelegido presidente por un amplio margen sobre su oponente, el republicano Alfred M.Landon.
1946.- Promulgada en Japón la Constitución. El emperador pasa a ser símbolo del Estado y de la unidad del pueblo y la soberanía se le otorga al Parlamento.
1957.- La URSS lanza al espacio su segundo satélite (Sputnik II) con la perrita “Laika” a bordo, el primer ser vivo en orbitar la Tierra.
1970.- Salvador Allende asume la presidencia en Chile, es el primer político socialista de Latinoamérica que llega a ese puesto mediante elecciones libres.
1973.- Estados Unidos lanza la sonda espacial “Mariner 10″, con la misión de explorar Venus y Mercurio.
1978.- La isla caribeña Dominica adquiere plena independencia del Reino Unido.
1992.- El anexionista Pedro Roselló gana las elecciones y es proclamado gobernador electo de Puerto Rico.
1994.- Lanzado al espacio el transbordador norteamericano Atlantis, con seis astronautas a bordo, entre ellos una mujer.
1996.- El Gobierno de Camboya alcanza un acuerdo de paz con la facción disidente del Jemer Rojo, los seguidores del Partido Popular Revolucionario Jemer o Partido Comunista Jemer en cuya fundación participó en 1960 Pol Pot en 1960.
1998.- Inauguración en Estrasburgo (Francia) el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
.- La empresa de telecomunicaciones estadounidense Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.
2005.- Las autoridades de Pakistán comunican la detención de tres supuestos terroristas, entre ellos Mustafá Setmarian Nasar, presunto organizador de los atentados del 11-M en Madrid (España).
.- La Comisión Verdad y Justicia de Paraguay responsabiliza al exdictador Alfredo Stroessner de las desapariciones, torturas y detenciones arbitrarias perpetradas durante su régimen.
2011.- El gobierno de Cuba autoriza la compraventa de viviendas prohibida durante más de 50 años.
2015.- La automovilística Volkswagen revela “irregularidades” en las emisiones de CO2 de 800.000 vehículos.
2017.- La multinacional española Acciona inaugura en el desierto chileno de Atacama la mayor instalación fotovoltaica de América Latina.
2020.- Estados Unidos celebra elecciones presidenciales con un 65,7% de participación, la más alta registrada en un siglo. En los comicios, el presidente y candidato republicano Donald Trump, se proclama vencedor sin haber finalizado el escrutinio.
2021.- La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anuncia la apertura de una investigación por delitos de lesa humanidad en Venezuela.

Noticias relacionadas

Educación está dispuesta a dialogar con el magisterio pero sobre la base de propuestas

Cristal Vergara Capo

Hermano de Milett Figueroa afirma que relación de modelo con Marcelo Tinelli “está mejor que nunca”

Cristal Vergara Capo

Fiscalía de Tarija investiga a chofer de bus público por violación a una menor de 16 años en el municipio de Cercado

Sergio Aliaga