ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Expertos descubren que los dispositivos inteligentes nos espían y guardan información del hogar sin permiso

Mundo, 03 de nov 2024 (ATB Digital).- La privacidad en el hogar puede estar en riesgo. Ante la llegada de múltiples dispositivos inteligentes, la información que compartimos en nuestra casa estaría vulnerable, ya que estos productos intercambian información y exponen detalles íntimos sin que los residentes lo noten.

Un reciente estudio realizado por centros de investigación, entre ellos Imdea Networks, Imdea Software y la Universidad Carlos III, ha revelado que la interacción entre estos aparatos y aplicaciones móviles implica riesgos significativos de seguridad y privacidad.

Cómo los dispositivos se comunican entre sí y qué riesgos hay
La investigación destaca que, dentro de un hogar común, los dispositivos conectados a la red WiFi interactúan y comparten información con otros aparatos y apps móviles. Este flujo de datos va más allá de la comunicación necesaria para el funcionamiento de estos dispositivos.

El estudio mostró que estos dispositivos pueden compartir direcciones MAC, números de serie y nombres de red SSID, creando un perfil digital del entorno doméstico que podría ser utilizado con fines de vigilancia.

Según David Choffnes, profesor de la Northeastern University y coautor del estudio, esta situación representa una invasión de la privacidad: “Estas debilidades dan a los atacantes una idea clara de qué hay en tu casa, quién está en ella y también cuándo se mueve y a dónde”.

Este análisis se llevó a cabo en el laboratorio Mon(IoT)r Lab, una réplica de un apartamento real con más de 100 dispositivos inteligentes, que permitió a los investigadores estudiar el comportamiento de estos aparatos y su conexión con aplicaciones móviles, tanto de los residentes como de sus visitantes.

Lo que se recopila no son conversaciones o mensajes, sino información técnica como direcciones MAC y nombres de redes Wi-Fi, que a primera vista pueden parecer datos inofensivos. Sin embargo, como explica Juan Tapiador, catedrático de la Universidad Carlos III, el valor informativo de un dato técnico puede ser difícil de prever.

Por ejemplo, un simple SSID (el nombre de la red WiFi) puede ser usado para determinar la geolocalización de un hogar, ya que hay servicios en línea que mapean las redes WiFi a nivel mundial.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Encuesta de servicios financieros incluirá preguntas sobre criptoactivos y se realizará del 4 al 20 de diciembre

Sergio Aliaga

Bolivia participará en audiencias de la CIDH sobre embarazo y matrimonio infantil, y acceso a la justicia

Cristal Vergara Capo

Muñeca sexual decapitada confunde a la Policía por un cuerpo real en Nueva Zelanda

ATB Usuario