ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Éxito de la segunda versión de ‘Postales de la Época Dorada’ en Sucre

Éxito de la segunda versión de 'Postales de la Época Dorada' en Sucre

La Paz, 11 de nov 2024 (ATB Digital).- Al ritmo de la cueca chuquisaqueña se llevó a cabo la segunda versión de “Postales de la Época Dorada” en el palacete El Guereo, donde confluyeron decenas de espectadores que aplaudieron cada una de las presentaciones culturales. A partir de diciembre, esta actividad se repetirá todos los viernes.    

Dedicada a recordar algunos pasajes de las vivencias de los siglos XVIII y XIX, la noche del pasado 8 de noviembre comenzó con un desfile de exhibición de hermosos vestidos y trajes del periodo colonial, que eran usados por las doncellas y los caballeros de entonces. 

Luego, en un escenario armado en el patio principal de esta infraestructura patrimonial, el Ballet Municipal puso en escena el origen y la evolución de la cueca chuquisaqueña, una de las danzas características del departamento.

Como en su primera edición, “Postales de la Época Dorada” se cerró con la música de la Tuna Universitaria, que dio serenatas a unas bellas doncellas que entre sonrisas las recibían desde los coquetos balcones del palacete, tal cual ocurría en tiempos pasados cuando los varones expresaban su amor a las mujeres de esta manera.

Ni el tiempo lluvioso impidió que la gente asistiera a esta actividad, un nuevo producto turístico que promueve la Alcaldía de Sucre y que pretende consolidar en un corto plazo, con el fin de dinamizar el patrimonio arquitectónico del palacete El Guereo y, así, diversificar la oferta turística de la capital.

MÁS AMBIENTES

La intención es mostrar en cada versión una diferente actividad cultural de la “época dorada”. En esa dinámica, la directora municipal de Turismo, Roxana Acosta, anticipó que en la tercera, a desarrollarse la noche del viernes 22 de noviembre, en El Guereo se escuchará la música del reconocido violinista chuquisaqueño Gustavo Orihuela.

Además, anunció que se continuarán habilitando más espacios dentro de la misma infraestructura para seguir mejorando esta oferta turística. 

“La tercera versión va a tener violines, vamos a contar con la presencia de Gustavo Orihuela y, además, vamos a inaugurar la restauración de la torre, las dos fuentes de agua restauradas y vamos a habilitar una nueva sala de exposición”, detalló Acosta.

En la misma línea, dijo que muy pronto también se habilitarán de manera constante los subterráneos del palacete, algo que le añadirán un poco de terror y suspenso a los recorridos.

A partir de diciembre, “Postales de la Época Dorada”, en El Guereo, se repetirá cada viernes. Por ahora, la actividad se desarrolla viernes de por medio, es decir, cada dos semanas

Producto

El producto turístico consiste en el guiaje por el palacete, el ingreso a subterráneos, la degustación de un espumoso café y los viernes de “Postales de la Época Dorada” con un repertorio variado evocando el romance y la moda de los siglos XVIII y XIX.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Rilver Aramayo Quiroga: Un ejemplo de perseverancia y sueños cumplidos

Marco Huanca

Defensoría pide que las manifestaciones respeten los derechos humanos

Cristal Vergara Capo

Alerta ambiental en el río Suches, comisión multidisciplinaria indaga la muerte de ranas

ATB Usuario