La Paz, 12 de nov 2024 (ATB Digital).- El presidente Luis Arce informó que la cobertura de acceso al agua en Bolivia ha alcanzado el 88% en lo que va de octubre, gracias a una inversión superior a Bs 1.292 millones. De este porcentaje, un 95,5% corresponde a áreas urbanas y un 69,7% a zonas rurales, mientras que el acceso a saneamiento básico se sitúa en un 65,1% a nivel nacional.
Para 2024, el Gobierno tenía planificados proyectos estratégicos que buscan llevar agua potable y mejorar el saneamiento en diversas regiones del país. Entre ellos se destacan el Programa Multipropósito de Agua Potable y Riego en municipios como Batallas, Pucarani y El Alto, el proyecto de Aducción Misicuni–Sacaba y los programas de saneamiento para Sucre y el Lago Titicaca.
Agua
También están en marcha el programa Mi Agua y el Programa Ciudades, que avanzarán en su segunda fase.
“Estos esfuerzos son mucho más que cifras; representan nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de la población, llevando agua potable y saneamiento a cada hogar”, expresó el presidente en sus redes sociales.
Arce subrayó que estos programas no solo aportan infraestructura, sino también un impacto directo en la salud, el desarrollo y el bienestar de las familias bolivianas, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.
La política nacional en torno al agua y saneamiento es, según Arce, una prioridad para su gestión, con un enfoque en fortalecer la infraestructura hídrica en todo el país y garantizar que cada boliviano pueda acceder a estos servicios esenciales.
Fuente: La Razón