ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

TSE acatará fallo del TCP y realizará elección judicial parcial el 15 de diciembre

TSE acatará fallo del TCP y realizará elección judicial parcial el 15 de diciembre

La Paz, 14 de nov 2024 (ATB Digital).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acatará las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y realizará la elección judicial parcial y no completa, para elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, el próximo 15 de diciembre.

La decisión fue asumida luego de que la Sala Plena del TSE fuera notificada con el auto constitucional 0084/2024-SA que dispone “la prosecución del proceso electoral para el Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz; así como, del Tribunal Constitucional Plurinacional en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí”.

“Luego de un análisis de la sentencia y de las declaraciones públicas que se emitieron después del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, la Sala Plena del TSE ha decido continuar con la Elección Judicial en el marco que establece el citado auto”, refiere el comunicado en alusión al encuentro político que hasta el momento no materializó los compromisos para respaldar las judiciales y a los vocales electorales.

Con la determinación del control constitucional, el 15 de diciembre no se realizarán elecciones judiciales en Beni y Pando, mientras en Cochabamba, Tarija y Santa Cruz solo se votará para elegir a las autoridades de tres instancias: Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia. En La Paz, Oruro, Potosí, y Chuquisaca se votará para elegir a las autoridades de las cuatro instancias, confirmó la vocal del TSE, Nancy Gutiérrez.

El TSE determinó cumplir con la disposición judicial “porque, pese a los compromisos adoptados (en el encuentro multipartidario) no se han garantizado las condiciones necesarias para llevar adelante el proceso electoral de manera integral”, como el establecer que los vocales electorales sean procesados en un juicio de responsabilidades.

Desde a Asamblea Legislativa, refirió, “no se ha emitido de manera inmediata un pronunciamiento que rechace la sentencia constitucional 0770/2024 expuesta por los magistrados que están cuestionados, ni se ha aprobado una ley que proteja a las autoridades electorales de ser procesadas penalmente por sus acciones en el ejercicio de sus funciones electorales, por el contrario, algunos han manifestado que se debe acatar ese fallo”.

Además, informó que el demandante Hugo Vargas Palenque, un postulante a candidato a magistrado que fue marginado durante el proceso de selección que tuvo lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), solicitó que “no se realicen desembolsos económicos para la continuidad del proceso, y algunos representantes del Órgano Ejecutivo han emitido declaraciones alentando el cumplimiento de esa sentencia, lo que genera incertidumbre de contar con los recursos económicos para dar continuidad a este proceso de manera integral como lo hemos defendido hasta ahora, quedando prácticamente solos en nuestra postura”.

No obstante, el TSE, como órgano del Estado independiente, ratificó su compromiso “con la democracia y con la realización de elecciones transparentes y técnicamente confiables”.

“Le decimos al pueblo boliviano que este Tribunal Electoral sólo se debe a la voluntad soberana y en este marco actuará”, aseguró el ente electoral.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Gestora Pública realiza inversiones por $us 500 millones y un rendimiento del 7% a tres años

Cristal Vergara Capo

Choquehuanca llama a devolverle el honor a la palabra y promover la unidad en el 51 aniversario de la Escuela Superior de Policías

Cristal Vergara Capo

BCB aclara que la solicitud de liquidez del Banco Fassil no cumplió con los requisitos que exige la normativa