ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

15 DE NOVIEMBRE

El 15 de noviembre se conmemora, gracias a la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial sin Alcohol. Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y promover hábitos de vida saludables. El alcohol es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en todo el mundo, y aunque su ingesta moderada puede ser parte de algunas culturas, su abuso está relacionado con una serie de problemas de salud física, mental y social, tanto para quienes lo consumen como para quienes los rodean.

El Día Mundial sin Alcohol pretende concienciar sobre las consecuencias del abuso de esta sustancia, que incluyen enfermedades hepáticas, trastornos cardiovasculares, accidentes de tráfico y una serie de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad. Además, se hace un llamado a reflexionar sobre el impacto que el alcohol tiene en la familia, el trabajo y las relaciones interpersonales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es responsable de más de 3 millones de muertes al año en todo el mundo, lo que lo convierte en una de las principales causas prevenibles de muerte.

Uno de los aspectos más importantes de esta jornada es promover alternativas saludables y ofrecer apoyo a quienes luchan contra la adicción al alcohol. En muchos países, organizaciones de salud pública y asociaciones de apoyo al alcoholismo realizan campañas educativas y ofrecen recursos de tratamiento. Estos esfuerzos buscan no solo reducir el consumo, sino también crear una mayor conciencia sobre los beneficios de vivir una vida sin alcohol, que incluyen una mejor salud física y mental, así como un aumento en la calidad de vida en general.

El Día Mundial sin Alcohol también se utiliza para destacar la importancia de la prevención en edades tempranas. La OMS subraya la necesidad de educar a los jóvenes sobre los riesgos del alcohol y de fomentar entornos que apoyen decisiones saludables. En este sentido, el Día Mundial sin Alcohol sirve como una plataforma para promover políticas públicas más estrictas en cuanto a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, como la limitación de la edad mínima para comprar alcohol, la reducción de la publicidad dirigida a menores de edad y el fomento de campañas de concienciación en escuelas y comunidades.

Además de los aspectos de salud pública, esta jornada es una oportunidad para que las personas se desafíen a sí mismas a llevar un estilo de vida sin alcohol, aunque sea por un día. Muchas personas optan por participar en el “reto de 24 horas sin alcohol”, lo que no solo les ayuda a tomar conciencia sobre sus hábitos, sino que también les ofrece la oportunidad de experimentar una mayor claridad mental, energía y bienestar físico. De esta forma, el Día Mundial sin Alcohol no solo se convierte en una fecha para reflexionar sobre los daños del alcohol, sino también en un punto de partida para fomentar el cambio y la adopción de hábitos más saludables a largo plazo.

Noticias relacionadas

La Terminal Metropolitana en El Alto acoge a la 1ra Fexpo Mype Navideña 2024

Marco Huanca

Grupo Operativo de Corredor Bioceánico designa a Bolivia coordinador del proyecto

Gobierno y COB acuerdan incremento salarial: 10% al mínimo y 5% al haber básico

Sergio Aliaga