ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Concluye reunión entre Gobierno y ganaderos: las exportaciones de carne no se tocan

La Paz, 19 de nov 2024 (ATB Digital).- La reunión entre el Gobierno y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), cuyo principal tema fue el abastecimiento y encarecimiento de la carne de res, concluyó con que las exportaciones de carne bovina no pueden reducirse ni entrar en pausa, como exigía la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), que inició un paro nacional el lunes.

“La exportación de carne no afecta la calidad del producto, no afecta el abastecimiento del producto. Por el contrario, la exportación se constituye un pilar fundamental de la política de Estado de fomentar la producción y a través de la exportación generar divisas”, afirmó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Exportaciones
Los carniceros denuncian que la mayor parte de la producción de carne sale a mercados internacionales, principalmente a China, sin tomar en consideración el abastecimiento interno, por lo que los precios se encarecen. En ese sentido, insisten en reducir las exportaciones.

Sin embargo, Walter Ruíz, presidente de Fegasacruz, negó las acusaciones del sector cárnico.

“No se tiene desabastecimiento ya que la exportación no representa más del 10% a nivel nacional”, señaló.

Además, en la reunión se enfatizó en que las exportaciones son una fuente de ingreso de divisas al país; que a su vez permiten y facilitan las importaciones.

Ahora que se habilitó la libre importación de combustibles para su comercialización por parte de sectores privados, éstos necesitan dólares para comprar los carburantes del mercado internacional.

Además, Silva añadió que Fegasacruz explicó que la cantidad de carne que destinan al mercado interno se realiza de acuerdo a la “demanda del mercado nacional”.

Mesa de diálogo
Por ello, el Gobierno considera que la falta de diésel es lo que causa especulación y alza de precios. En ese sentido, el viceministro reiteró el compromiso para regularizar el abastecimiento de combustible.

Además, pidió a los carniceros suspender la medida de presión y asistir a una mesa de diálogo el jueves para transparentar la situación y dejar las acusaciones. Del encuentro participarán un representante de Fegasacruz, uno de Contracabol y Silva, en representación del Gobierno.

El viceministro añadió que se debe dar respuestas claras a la población y aclarar qué está pasando con la carne.

Los ganaderos insisten que ellos no incrementan el costo del producto, sino que depende del mercado. Los carniceros, por su parte, denuncian que el encarecimiento se debe a que los ganaderos cobran más por la carne de res.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Sarah Storey, ícono paralímpico británico

Sergio Aliaga

Policía investiga atraco a libre cambista, lo dejaron herido y se llevaron unos Bs 150.000

Sergio Aliaga

Fallece Noel Aguirre, exviceministro de Educación Alternativa y Regular

ATB Usuario