ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Senamhi emite la tercera alerta de la semana por lluvias

La Paz, 21 nov 2024 (ATB Digital).- De a poco, la temporada de lluvias se siente plenamente en el territorio nacional. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este jueves una tercera alerta de prioridad naranja en una semana, por precipitaciones y tormentas eléctricas, que rige en cinco departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Pando y Beni.

“Se pronostica lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 60 y 90 milímetros a ocurrir desde la mañana del día jueves 21 hasta la noche del día viernes 22 de noviembre de 2024”, señala el aviso de alerta naranja.

La primera alerta de la semana por lluvias y tormentas eléctricas se activó entre el domingo 17 y lunes 18, en regiones de los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz, con montos acumulados de hasta 60 milímetros.

De inmediato, entre el lunes 18 y martes 19 se determinó otra alerta, la segunda de la semana, también por lluvias y tormentas eléctricas. En este caso, los departamentos en cuestión fueron Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y La Paz; con montos acumulados de hasta 90 milímetros.

TEMPORADA DE LLUVIAS

Ahora, por tercera vez en esta semana, el Senamhi ha activado una alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas, que regirá hasta este viernes.

Este nuevo aviso rige en las provincias Caranavi, Nor Yungas, Sud Yungas, Larecaja, Muñecas, Camacho, Bautista Saavedra, Franz Tamayo e Iturralde, y el norte de Inquisivi y Murillo; siendo esta última provincia a la que pertenecen los municipios de El Alto y La Paz.

La alerta también incluye a las provincias Carrasco, Chapare y Ayopaya del departamento de Cochabamba; Moxos, Marban, Cercado, Mamoré, Iténez, Yacuma, Ballivian y Vaca Diez de Beni; Nicolas Suárez, Manuripi, Abuná, Madre de Dios y Román de Pando; e Ichilo, Sara, Santistevan, Warnes, Ibáñez, Busch, Sandoval, Guarayos, Ñuflo de Chavez, Velasco y noreste de Cordillera de Santa Cruz.

“Existe un nivel de amenaza importante (fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales del ser humano)”, señala la alerta naranja del Senamhi.

Ya desde finales de octubre, la institución había anunciado la proximidad de la temporada de lluvias. Tal como señaló el pronóstico, las precipitaciones han ido en un constante incremento desde principios de este mes de noviembre, a diferencia del año pasado, cuando la época de estas se hizo esperar.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Se registran largas filas en puertas del Serecí en Cochabamba

ATB Usuario

Policía y tres cómplices son detenidos por robar Bs 1.4 millones a un minero en La Paz

ATB Usuario

Se registra un intento de robo con uso de arma de fuego en un surtidor de Oruro

ATB Usuario