ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Gobierno premia a los ganadores de los concursos de patrimonio cultural boliviano

Gobierno premia a los ganadores de los concursos de patrimonio cultural boliviano

La Paz, 23 nov 2024 (ATB Digital).- 22 estudiantes de los 48 ganadores del Segundo Concurso Nacional de Ensayo Narrativo “Conoce Nuestro Patrimonio” Rumbo al Bicentenario y el Primer Concurso Nacional de Investigación “Nuestras Raíces, Nuestras Culturas, Nuestro Patrimonio”, recibieron los premios.

Para ambos concursos, el gobierno nacional a través del esta cartera de Estado hizo una inversión Bs. 182.000 (Ciento ochenta y dos mil bolivianos) en tablets y premios en efectivo.

“El objetivo de estos concursos era promover un pensamiento crítico y reflexivo sobre cómo nos relacionamos con nuestra historia, nuestras tradiciones y los maravillosos patrimonios que tenemos en Bolivia”, enfatizó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.

Por su parte el viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina del Castillo, destacó la participación de los 2078 estudiantes del Segundo Concurso Nacional de Ensayo Narrativo y 40 para el Primer Concurso Nacional de Investigación.

Durante el acto de premiación realizada en el patio de del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización se entregaron premios a los ganadores de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro del Segundo Concurso Nacional de Ensayo Narrativo “Conoce Nuestro Patrimonio” Rumbo al Bicentenario.

Los ganadores de los departamentos de: Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando, recibirán los premios según el cronograma establecido por la unidad correspondiente de esta cartera de Estado.

Asimismo, recibieron los premios los ganadores del Primer Concurso Nacional de Investigación “Nuestras Raíces, Nuestras Culturas, Nuestro Patrimonio”.

“Felicitaciones a todas y todos los ganadores, sus obras reflejan lo mucho que quieren a nuestro país, el valor que le dan a su historia, a su comunidad, a los saberes y conocimientos de nuestros pueblos, y a la riqueza cultural y natural que tenemos en Bolivia”, concluyó la ministra Guevara.

FUENTE: BICENTENARIO DE BOLIVIA

Noticias relacionadas

Publican las primeras fotos de la cocaína encontrada en la Casa Blanca

Cristal Vergara Capo

Periodista alteña genera una guía para que los padres puedan luchar contra el abuso sexual mediante una historia real

ATB Usuario

Colegios particulares realizan cobros irregulares

Cristal Vergara Capo