ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Arce se solidariza con las víctimas de las lluvias en el Chapare e instruye apoyo a las familias

Arce se solidariza con las víctimas de las lluvias en el Chapare e instruye apoyo a las familias

La Paz, 04 dic 2024 (ATB Digital).- El presidente del Estado, Luis Arce, se solidarizó ayer con las familias de la comunidad Avispa, en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba, afectadas por las intensas lluvias que ocasionaron la muerte de cuatro personas.

“Lamentamos profundamente el trágico hecho ocurrido producto de las intensas lluvias en la comunidad Avispa, municipio de Villa Tunari en el trópico de Cochabamba, donde una mazamorra provocó el fallecimiento de cuatro personas. Transmitimos a los familiares nuestro más profundo pesar y sincera solidaridad en estos momentos de profundo dolor”, escribió el mandatario en redes sociales.

Mazamorra

El fin de semana, una mazamorra producto de las lluvias se llevó dos casas en Villa Tunari y dejó cuatro fallecidos: Pedro Chambi Toledo (42), su esposa, Josefina Aguilar (33), su hija de 13 años y una niña vecina de 12 años.

Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro médico del municipio ubicado en el Chapare.

Las lluvias ya dejan nueve personas muertas en Bolivia. El domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó cinco fallecimientos: tres en el departamento de Chuquisaca; uno en Tarija y uno en La Paz. En la ciudad de La Paz una niña perdió la vida por una mazamorra en la zona de Bajo Llojeta.

Apoyo

Sobre el caso de Villa Tunari, el Jefe de Estado escribió: “Instruimos inmediatamente al Viceministerio de Defensa Civil, y las entidades de gobierno que correspondan, que extremes todos los esfuerzos para evaluar los daños y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas.

Ya son siete los departamentos del país afectados por las lluvias, 13 municipios, 20 comunidades y alrededor de 300 familias entre afectadas y damnificadas. Se tienen además 117 viviendas afectada, indicó Calvimontes.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

Bolivia incorpora al programa “Memoria del Mundo” de la Unesco, tres nuevos documentos históricos

ATB Usuario

Finaliza el plazo para adquirir los permisos de uso de vidrios polarizados en Bolivia

Cristal Vergara Capo

Fiscalía condena a 15 años de prisión a sujeto por abusar sexualmente de su sobrina

Sergio Aliaga