ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Piden que los actores de la cadena productiva transparenten los datos

Piden que los actores de la cadena productiva transparenten los datos

La Paz, 09 dic 2024 (ATB Digital).- Respecto a acciones de agio y especulación o de “juego sucio” con productos de la canasta familiar, como el arroz y el aceite, el Gobierno convocará a los empresarios de la cadena productiva a una reunión para que transparenten sus datos de producción y entregas a mayoristas.

Así lo informó ayer el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en entrevista a medios locales.

Afirmó que con el encuentro el Gobierno buscará concienciar a los actores productivos de que incurren en actitudes negativas que dañan al país.

“Esperemos que en esta reunión con estos actores se pueda debatir y se pueda transparentar la información, que nos dejen de jugar sucio y que realmente digan la verdad a la población, no es bueno mentir; porque cuando ellos mienten la población luego reacciona no contra ellos, sino en contra del Gobierno”, indicó.

Falsedades

Explicó que, por ejemplo, se hicieron verificativos a las industrias de aceite donde indicaron que la producción es normal al igual que la distribución y precio del producto; no obstante, recabaron información de los intermediarios, quienes señalaron que los cupos redujeron. “Nos dijeron que las industrias no están cumpliendo. Entonces lógicamente ahí te das cuenta de lo que decía el Presidente (Luis Arce), pues están jugando sucio, porque te están diciendo que no hay problemas en la producción, en la comercialización y en el precio, pero de pronto la realidad es otra. No te están diciendo la verdad”, dijo Silva.

Agregó que la reunión se hará a la brevedad posible, dependiendo de la disponibilidad de tiempos de los empresarios industriales, pero se prevé que sea hasta mañana martes.

“La reunión debería ser hoy (por ayer), si hay la voluntad de los empresarios, pero creo que están en el extranjero y van a llegar a defender sus intereses.

Esperemos que en ese encuentro pueda haber un debate democrático, sano, y que tengamos respuestas”, manifestó la autoridad.

Según la información, de las conclusiones de este encuentro dependerá el levantamiento de la restricción de exportaciones de este producto, que se determinó la semana pasada.

Según el análisis del Gobierno, las actitudes negativas de algunos actores empresariales responden a una arremetida política contra el Gobierno y contra la economía del país.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

Neymar Jr. Enfrenta eetraso en su recuperación y tendrá que esperar dos meses más para regresar a las canchas

ATB Usuario

La preselección de futsal de Panamá se alista para la Copa Mundial de Futsal de Uzbekistán 2024

ATB Usuario

Pedro Suárez-Vértiz, el ‘eterno adolescente’, deja un legado musical imborrable

Cristal Vergara Capo