ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Piden apoyo para que el CICC acoja eventos relevantes, señala Gastón Solares

Piden apoyo para que el CICC acoja eventos relevantes, señala Gastón Solares

La Paz, 17 de dic 2024 (ATB Digital).- Con el objetivo de lograr una ley que establezca formalmente que todo evento de relevancia nacional e internacional, incluidas cumbres, foros, conferencias, entre otras, se lleve a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, este jueves, el empresario y coordinador del Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Gastón Solares, volvió a presentar su libro “Sucre, luces y sombras”, esta vez, ante los medios de comunicación.

Este material, que en su contenido muestra la riqueza patrimonial de la capital y las falencias a rectificar, y concluye con dicha propuesta, fue presentado oficialmente el pasado 29 de agosto en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).

Solares contó que en este tiempo el libro recibió bastante aprobación de autoridades y en especial de la ciudadanía, por lo que decidió lanzarlo nuevamente, ahora ante los medios de prensa.

“Pedimos a los medios de comunicación su apoyo, dejando de lado los colores políticos, apasionamientos políticos, y en esta época de crisis económica y política, busquemos juntos la unión alrededor de un proyecto que será de beneficio colectivo para todos los que viven en esta ciudad, en este departamento y, en general, para el país”, sostuvo a CORREO DEL SUR previo al acto que se desarrolló en la Casa de la Liberad.

Respecto al CICC, reiteró que no está cumpliendo la función para la que fue construido, por lo que dijo que será muy importante plasmar la propuesta del libro y obtener una ley, “demostrando capacidad de gestión de la región para que toda reunión de carácter internacional se lleve, como corresponde, en la capital de Bolivia”.

“Sucre está exportando profesionales, hay necesidad de crear fuentes de trabajo, y la cantidad de convenciones y actividades que se pueden realizar en la ciudad generaría un movimiento económico para crear puestos de empleo en una parte y para incrementar la económica de la región”, acotó el empresario.

PAPA FRANCISCO 

Solares recordó que el libro “Sucre, luces y sombras” llegó a las manos del Papa Francisco XVI, gracias al monseñor Jesús Juárez, quien recientemente visitó la sede el Vaticano, en Roma – Italia.

“Estoy muy feliz de que nuestra ciudad sea conocida en el mundo, creo que tenemos que vender la ciudad y hacer que cada día tengamos más visitantes”, expresó al remarcar que Sucre tiene varias fortalezas que deben ser aprovechadas.

BICENTENARIO

De cara al Bicentenario del país, el coordinador del Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Gastón Solares, llamó a la unidad y pidió que haya una mayor armonía entre autoridades y sociedad civil, con el fin de que no ocurra lo mismo que en el Bicentenario del Primer Grito Libertario, del que, según él, solo quedó un libro como testimonio. “Solo la unión nos puede sacar de los problemas que estamos atravesando, y la unión en este tipo de actividades cívicas, es posible”, acotó.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Aumentan los casos de VIH en el Trópico de Cochabamba: 100 nuevos pacientes en un año

Cristal Vergara Capo

Policía arresta a más de 40 personas por cometer hechos delictivos

Cristal Vergara Capo

Reportan que encontraron los cadáveres de la madre e hija que estaban desaparecidas

Cristal Vergara Capo