ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Confederación de choferes ratifica “inminente” incremento de pasajes desde enero

Confederación de choferes ratifica “inminente” incremento de pasajes desde enero

La Paz, 17 de dic 2024 (ATB Digital).- El secretario General de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, ratificó que se viene un “inminente” incremento de pasajes a partir de enero de 2025 con o sin consenso, por lo que exhortó a las autoridades municipales y departamentales a aprobar los estudios de costos actualizados.

Tarqui anunció este lunes que las autoridades deben asumir una determinación hasta fin de año, caso contrario se movilizarán a partir de enero de 2025.

Según Tarqui, si bien ya consensuaron con algunas regiones del país hay otras que se resisten, como en Santa Cruz o La Paz. Sin embargo, anunció que desde enero, si no hay acuerdo, se aplicará una “tarifa revolucionaria”.

“El congreso de Tarija ha sido claro de que hasta este fin de años las alcaldías y gobernaciones deben hacer los costos de operaciones actualizados. Nos complace que las autoridades entiendan al transporte y hagan nivelación como están haciendo en Sucre, Potosí, esperamos que Santa Cruz no haya intransigencias y haya la nivelación”, dijo Tarqui a los medios de comunicación.

Pasajes

Asimismo, aseguró que la situación actual del transporte es “insostenible”, pues los repuestos se incrementaron en 100%, al igual que muchos insumos. Además, la irregularidad en la distribución de combustibles también afecta el costo de operaciones.

“Todo ha subido, hay incremento de repuestos al 100%, estamos superando la falta de combustibles, esperamos no tener más problemas, pero la canasta familiar ha incrementado y el compañero transportista necesita por lo menos que tenga algo con que respirar, por lo menos con la nivelación de pasajes a nivel nacional”, complementó.

La semana pasada, la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba y el transporte público acordaron un incremento del pasaje para adultos a Bs 2,50. Sin embargo, los pasajes para adultos mayores, personas con discapacidad, universitarios y escolares se mantienen.

En cambio, en Santa Cruz aún no hay un acuerdo ni autorización para el incremento en el costo de los pasajes. Lo propio ocurre en La Paz, donde la Alcaldía y la Gobernación rechazaron cualquier intento de subir el costo.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Luis Arce entrega 30 viviendas en San Ignacio de Velasco valuadas en Bs 3,4 millones

Cristal Vergara Capo

Salud reporta que se aplicaron 12.586.663 dosis anticovid hasta este sábado

Encuentran el cuerpo de una joven reportada como desaparecida en una fosa

Cristal Vergara Capo