ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Tercera versión del Biking por la ruta del lago Titicaca cuenta con más de 100 inscritos

La Paz, 17 de dic 2024 (ATB Digital).- El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) informó que se cuenta con más de 100 ciclistas inscritos, hasta la fecha, para participar en la competencia “Biking por la ruta panorámica del lago, ciclismo de montaña Tour de Verano 2024”, en su tercera versión, que se realizará el sábado 21 de diciembre.

“Se inscribieron más de 100 ciclistas para participar en la competencia. El lago Titicaca es el segundo destino turístico más importante que tiene Bolivia y dentro de este se encuentran los municipios con vocación turística”, mencionó el director general de Conoce Bolivia, Iván Cahuaya, según un reporte de prensa.

La autoridad recordó el recorrido que hará esta versión del Biking por “el lago más alto del mundo”, que pasará por las poblaciones de Puerto Pérez, Batallas, Huarina, Chua Cocani y Huatajata.

“Este año, la ruta panorámica del lago Titicaca iniciará a las 09h00 del sábado 21 de diciembre en Puerto Pérez y seguirá hasta la población de Batallas. Luego continuará por Peñas, de ahí recorrerá toda la ladera hacia Huarina que será la primera meta; es decir, la culminación de la primera etapa. Desde Huarina, el recorrido irá por la ruta escarpada a Chua Cocani y desde ahí hasta Huatajata, donde terminará la competencia”, informó Cahuaya.

Señaló que las inscripciones para quienes aún desean participar en la competencia, continúan abiertas a partir de este lunes en las oficinas de Conoce Bolivia, entidad desconcentrada del MDPyEP, ubicada en La Paz en la avenida Camacho, casi esquina Bueno, edificio Ex Refo piso 2; y también en los municipios participantes de la ruta del lago.

Como parte del programa Conoce Bolivia, el director aprovechó para invitar a la población a visitar los otros lugares turísticos que tiene el país y se encuentran en los 9 departamentos.

Destinos como el Salar de Uyuni, en Potosí; las ruinas de Samaipata, en Santa Cruz; Tiahuanacu y el Valle de las Ánimas, en La Paz; en Cochabamba, los paseos por el Valle Alto, el Parque Nacional Tunari; en Beni, la Laguna Suárez y la Ruta del Bufeo, Rurrenabaque y las Pampas de Santa Rosa del Yacuma; y, en Tarija, la Ruta del Vino y el Valle de Concepción, entre otros lugares turísticos.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Cívicos cruceños se repliegan tras encontrar la ruta expedita en Tiquipaya

El increíble hallazgo en el Lago Titicaca que revela una antigua religión anterior a los incas

Gobierno implementará plantas industriales de pescado en la amazonia y el lago Titicaca