ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Los casos de rabia canina en Cochabamba se redujeron de 35 en 2023 a 9 en 2024, según Zoonosis

Los casos de rabia canina en Cochabamba se redujeron de 35 en 2023 a 9 en 2024, según Zoonosis

La Paz, 19 de dic 2024 (ATB Digital).- De 35 casos en 2023 a 9 en lo que va de este año se redujeron los casos de rabia canina en la ciudad de Cochabamba, según un informe de la Unidad Municipal de Zoonosis.

“Se tiene un total de nueve casos de rabia en la presente gestión, siete notificados por laboratorio, un caso del año pasado con resultados confirmados este 2024 y un caso importado de otro municipio”, señaló el jefe de la Unidad de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio.

Acotó que los datos reflejan la menor incidencia de casos de esta enfermedad en la historia del municipio de Cercado. A la fecha no se reportó casos de rabia humana.

Aseveró que las acciones implementadas, entre ellas los rastrillajes y vacunaciones masivas durante todo el año, permitieron controlar la situación en esa ciudad.

“Todos los casos se han atendido como corresponde a tiempo y espacio. Incluso con equipos de emergencia que estaban disponibles 24/7 a través del número 79362455, en el cual recibimos y filtramos la caracterización de riesgo”, explicó el funcionario.

Dijo que la vacunación antirrábica tuvo una cobertura total de más de 260.000 animales en ambos cortes inmunológicos. Cifra que supera los parámetros de las anteriores gestiones, lo que significa menor población susceptible.

Destacó que este 2024, Zoonosis trabajó en la atención, prevención y control de enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos, para lo cual actuó de manera proactiva en la identificación de riesgos, seguimiento de casos e implementación de medidas sanitarias.

Acotó que este año se dio un enfoque prioritario a la promoción de la tenencia responsable, trato ético a los animales e intervención en situaciones de maltrato y abandono.

Respecto de los casos atendidos, hubo un total de 1.600 denuncias de las cuales 409 son de mordeduras; 285 por presunto maltrato; 180 denuncias de la tenencia de perros agresivos; 83 de perros peligrosos; 56 canes con sospecha de rabia; 19 por presunto biocidio; 16 personas denunciaron tratos crueles a los animales y se identificó 5 criaderos con fines lucrativos.

A la fecha se sancionó a 233 personas y se proyecta superar las 250 hasta fin de año. Asimismo, los cochabambinos adoptaron 220 canes y felinos, para ello, personal de Zoonosis realiza el seguimiento a cada caso.

Prudencio señaló que, hasta fin de año, se proyecta superar las 5.000 esterilizaciones gracias a la gratuidad de este servicio.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Evo Morales llegará a La Paz a primera hora del jueves

La Justicia de EE. UU. da luz verde a los despidos masivos ordenados por Trump

Marco Huanca

Chihuahua “hablador” conquista TikTok con sus curiosos balbuceos

ATB Usuario