La Paz, 20 de dic 2024 (ATB Digital).- En la tercera ocasión en que los bolivianos asistieron a las urnas para elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los votos válidos por fin superaron a los blancos y nulos.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó este viernes los resultados de la jornada electoral del 15 de diciembre. Primero, destacó la participación del 82% de la ciudadanía habilitada para sufragar. Además, relievó la cantidad de votos válidos que, a diferencia de los anteriores comicios, fueron la mayoría.
“En esta elección, el resultado es totalmente diferente. Los votos válidos alcanzaron el 64,29% y los votos blancos y nulos, llegan al 35%”, dijo Hassenteufel en una conferencia de prensa.
Elecciones judiciales
¿Cuál fue la votación de blancos y nulos en las anteriores elecciones? En las primeras elecciones judiciales, celebradas el 16 de octubre de 2011, los votos blanco y nulo llegaron al 57%, y en las segundas, el 3 de diciembre de 2017, al 65%.
A diferencia de los anteriores comicios, los del pasado domingo eligieron solo a 19 de las 26 autoridades judiciales, debido a la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4, del 4 de noviembre. Dicha decisión declaró desierta la convocatoria al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Pando y Beni y del TCP en Santa Cruz, Beni, Pando Tarija y Cochabamba.
En el resto de departamentos la votación fue normal. Se eligieron a 19 magistrados y consejeros titulares y la misma cantidad de suplentes.
Una vez posesionadas, las autoridades deberán cumplir un periodo constitucional de seis años.
La entrega de credenciales, según adelantó Hassenteufel, será el 30 de diciembre, a las 10.00, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB).
Fuente: La Razón