Mundo, 26 de dic 2024 (ATB Digital).- La llegada de Netflix parecía que iba a ser el final de la piratería o, al menos, un importante cambio en los hábitos de consumo de millones de usuarios. Y durante un tiempo, lo fue: una plataforma de vídeo en streaming asequible con un extenso catálogo de cine y series en alta calidad de imagen, a solo un clic de distancia.

Sin embargo, la aparición de otras plataformas, como HBO (actualmente, Max), Prime Video, Disney+ y compañía, acabó con ese paraíso: para estar al día, hay que estar suscrito a todos los servicios, pues los contenidos se han diversificado. Además, los precios de las suscripciones no paran de subir, de modo que la situación se ha vuelto insostenible.
Es lo que está llevando a cada vez más gente a ponerse un parche en el ojo y subir al barco pirata. En los últimos meses, eMule y los archivos Torrent han resurgido y están más vivos que nunca, sin olvidar los sitios web que ofrecen contenido en streaming de forma gratuita y son fáciles de utilizar. Estos últimos se han convertido en el objetivo a eliminar de Corea del Sur.
Fuente: urbantecno