ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

Salud lanza alerta: 4 medidas para evitar rabia canina y humana

La Paz, 26 de dic 2024 (ATB Digital).- La vacunación de mascotas, la reacción oportuna ante mordeduras, la atención de cambios de comportamiento o enfermedad de mascotas y protocolos en caso de fallecimiento de éstas, son las cuatro medidas que recomienda el Ministerio de Salud para prevenir los casos de rabia en el país.

Según la Dirección del Programa de Enfermedades Zoonóticas, los casos de rabia canina se redujo de 178 casos en 2023 a 70 en lo que va de esta gestión, lo que representa un 56% menos.

El responsable de esa repartición, Grover Paredes, señaló que la importancia de adoptar medidas preventivas es para continuar con la reducción de casos de rabia (canina y humana) en el país.

“A nivel nacional, haciendo una evaluación hasta la semana epidemiológica 50, podemos decir que tenemos 70 casos de rabia canina notificadas por laboratorio. Hubo una reducción significativa en comparación a la misma semana (en 2023) que teníamos 178 casos”, destacó.

Acotó que estas cifras son el resultado de acciones coordinadas con los gobiernos municipales y gobernaciones en campañas de vacunación masiva y la vigilancia epidemiológica permanente. Señaló que el Ministerio de Salud garantiza la distribución de los biológicos antirrábicos a todos los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) para su aplicación en todo el territorio nacional.

“Estas medidas forman parte de la estrategia nacional para eliminar la rabia en Bolivia y garantizar la seguridad sanitaria en las comunidades. Por eso, pedimos a la población actuar con responsabilidad y colaborar en la prevención de esta enfermedad mortal, protegiendo tanto a sus mascotas como a su entorno familiar”, encomendó Paredes.

RECOMENDACIONES
Vacunación de mascotas. Se debe vacunar anualmente a perros y gatos desde el primer mes de edad en adelante. La vacunación es gratuita y se realiza mediante campañas masivas oficiales. Es la principal barrera contra la rabia.

En caso de mordeduras. Lave inmediatamente la herida con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.

Acuda sin demora al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica y seguir el protocolo correspondiente.

Comportamiento anormal o enfermedad en mascotas. Si su perro o gato presenta cambios de comportamiento o muestra signos de enfermedad, diríjase al Centro Municipal de Zoonosis para realizar la denuncia. Este paso es fundamental para prevenir riesgos a la comunidad.

En caso de fallecimiento de la mascota. Si su perro o gato fallece de forma natural, no deseche el cuerpo. Acuda al Centro Municipal de Zoonosis o a su centro de salud más cercano para notificar el hecho. Las autoridades aplicarán los protocolos necesarios para evitar riesgos sanitarios.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Agamdepaz informa que 53 municipios están en emergencia y 40 en desastre, y hace un llamado a los legisladores para que visiten sus regiones

Sergio Aliaga

YPFB garantiza el abastecimiento regular de gasolina

ATB Usuario

Por el Día Nacional del Árbol, el Distrito 14 lanza Campaña de Forestación y Reforestación

ATB Usuario