Mundo, 27 dic 2024 (ATB Digital).- El cohete propulsor Super Heavy de SpaceX, tan alto como un edificio de 20 pisos, reapareció en los cielos del sur de Texas minutos después del despegue en octubre, encendiendo sus motores para frenar su caída de regreso a la Tierra. En una hazaña sin precedentes, el propulsor sorprendió a la audiencia con un aterrizaje preciso en los brazos de su torre de lanzamiento.

El asombroso espectáculo, parte de un vuelo de prueba del Starship de SpaceX, el sistema de cohetes más poderoso jamás construido, fue un momento que muchos espectadores presenciaron a través de una transmisión en vivo. Pero solo aquellos ubicados físicamente cerca del sitio de lanzamiento experimentaron realmente el ruido atronador del suceso.
Mientras el propulsor Super Heavy regresaba a un aterrizaje preciso, se escuchó un estallido sónico ensordecedor.
“Fue una de las cosas más ruidosas que he escuchado o experimentado”, dijo Noah Pulsipher, estudiante de física aplicada en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, y coautor de un estudio reciente sobre el ruido asociado con el lanzamiento de Starship.
El sonido, que se detectó a kilómetros de distancia en un popular destino turístico, fue tan fuerte como un disparo a corta distancia, según el estudio que se publicó en noviembre en la revista JASA Express Letters.
Se espera que se escuchen explosiones sónicas similares cada vez que SpaceX devuelva un cohete Super Heavy a su sitio de lanzamiento Starbase, que se encuentra cerca de Brownsville, Texas, en la frontera con México en el extremo sur del estado.
Hasta ahora, la compañía ha realizado seis vuelos de prueba de un cohete Starship completamente cargado desde el área, pero hasta ahora solo el vuelo de octubre, el vuelo 5, ha tenido un regreso del cohete Super Heavy para aterrizar en plataforma.
Los reguladores federales ya dieron luz verde al próximo vuelo de prueba, el vuelo 7, que podría ver al cohete Super Heavy regresar en la misma maniobra de aterrizaje.
Como etapa inferior del sistema Starship, el propulsor inicialmente impulsa la nave espacial Starship, la etapa superior del cohete, hacia la órbita antes de regresar a la plataforma de lanzamiento.
Las ondas de choque asociadas con esa maniobra podrían generar nuevas preocupaciones ambientales para un programa de desarrollo de cohetes que ya está sumido en ellas.
Los problemas relacionados con los estallidos sónicos pueden incluir posibles daños auditivos o resultar en problemas estructurales menores para los edificios en el área cercana al Golfo de México.
SpaceX no respondió a una solicitud de comentarios para este artículo, pero el director ejecutivo Elon Musk ha restado importancia a los informes recientes sobre los riesgos de los poderosos impactos sónicos.
“Starbase es un área que experimenta tormentas y huracanes que son mucho más graves que los lanzamientos de Starship”, publicó Musk en X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter que compró en 2022. Agregó que cree que los informes sobre el fenómeno deberían decir: “Los lanzamientos de Starship no causan daños”.
Pero si bien no se informó públicamente de casos de destrucción de propiedad después del primer aterrizaje suave del Super Heavy en octubre, los investigadores dijeron que necesitan más datos para comprender completamente los riesgos.
“Creo que esto debe ser observado con atención”, dijo el Dr. Victor Sparrow, profesor y director del programa de posgrado en acústica en Penn State, que no participó en el estudio. “Algunas personas son más sensibles (al ruido), y para esas personas sensibles, esto podría ser un problema”.
Y si SpaceX cumple con su intención de lanzar docenas, si no cientos, de vuelos de Starship por año, plantea preguntas sobre cómo podría reaccionar la comunidad local que rodea el sitio de lanzamiento de la compañía, y si el megacohete podría provocar el mismo rechazo que otros vehículos de alto perfil que han provocado la controversia del estallido sónico.
Fuente: CNN