ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

La historia real detrás de Freddy Krueger

La historia real detrás de Freddy Krueger

Mundo, 29 dic 2024 (ATB Digital).- En 1984, el director Wes Craven introdujo al mundo una de las figuras más icónicas del cine de terror: Freddy Krueger. Con su rostro desfigurado, su guante con cuchillas y su característica camiseta de rayas rojas y verdes, Krueger personificó los miedos de toda una generación. La premisa de Pesadilla en la calle Elm era tan aterradora como innovadora: un asesino que invade los sueños de sus víctimas, matándolas en ese mundo onírico con consecuencias fatales en la vida real. Sin embargo, esta historia ficticia se inspiró en extraños fenómenos ocurridos en los años 70 tanto o más perturbadores que la propia película.

La idea que dio origen al film surgió de un artículo publicado en Los Angeles Times durante la década de 1970. Craven quedó profundamente impactado al leer sobre un grupo de refugiados del sudeste asiático que habían huido de la guerra y el genocidio en Camboya. A pesar de haber encontrado refugio en Estados Unidos, muchos de ellos murieron de forma inexplicable mientras dormían. Este fenómeno, conocido como Síndrome de Muerte Nocturna Inexplicada (Sudden Unexplained Nocturnal Death Syndrome o SUNDS), despertó múltiples hipótesis médicas y culturales, pero ninguna logró ofrecer una explicación definitiva.

En uno de los casos más inquietantes, un joven camboyano relató a su familia que algo aterrador lo acechaba en sus sueños. Su miedo era tan intenso que evitaba dormir durante días, consumiendo café y escondiendo pastillas para el sueño. Finalmente, el agotamiento lo venció y cayó en un sueño profundo. Esa misma noche, sus gritos despertaron a la familia, que lo encontró muerto. El caso, lejos de ser único, formaba parte de una serie de muertes similares reportadas entre jóvenes refugiados de la etnia hmong.

La conexión entre el horror real y el ficticio

Además de desconcertar a los médicos, el fenómeno del SUNDS también alimentó creencias culturales entre los refugiados. Muchos hmong atribuían estas muertes a la venganza de los espíritus de sus ancestros, molestos porque habían abandonado su tierra natal. En el folklore del sudeste asiático, existen figuras como el bangungot, un espíritu femenino que, según las leyendas filipinas, mata a sus víctimas mientras duermen al sentarse sobre su pecho. Estas historias tradicionales, junto con los informes médicos de muertes inexplicables, sirvieron como base para la narrativa de Pesadilla en la calle Elm.

Craven también tomó elementos de su propia infancia para dar forma a Freddy Krueger. En entrevistas, confesó que el nombre del personaje provino de un matón escolar que lo aterrorizó durante su niñez, mientras que la idea de un hombre siniestro que acecha a los niños surgió de un episodio que vivió de niño: un anciano extraño que pasó junto a su ventana y lo observó fijamente, dejando una impresión imborrable.

Funete: Infobae

Noticias relacionadas

Hallan dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo en Santa Cruz

ATB Usuario

Hallan el cadáver de un hombre en río Choqueyapu

Cristal Vergara Capo

Trasladan de sector al novio de Odalys en Chonchocoro

Cristal Vergara Capo