Mundo, 30 de dic 2024 (ATB Digital).- Un equipo de científicos de Corea del Sur ha logrado un hito sin precedentes en la medicina veterinaria y la investigación biomédica al producir sangre de perro en laboratorio por primera vez. La startup Artblood, con sede en Seúl, ha desarrollado esta innovación en colaboración con las universidades de Hanyang y Gyeongsang, presentando sus hallazgos en la conferencia CELL BIO 2024 en San Diego.

Este avance, según informa Interesting Engineering, podría revolucionar las transfusiones veterinarias y abrir nuevas vías en la medicina humana. El proceso tardó 20 días en completarse y utilizó células mononucleares de sangre periférica canina junto con citoquinas tanto humanas como caninas para crear el ambiente óptimo de cultivo.
La sangre artificial podría ser el futuro de las transfusiones
El método desarrollado por Artblood resulta especialmente prometedor en un momento donde los avances en hematología no dejan de sorprender. De hecho, hace poco se confirmó el descubrimiento de un nuevo grupo sanguíneo tras 50 años de investigación, lo que demuestra que todavía hay mucho por descubrir en este campo. El equipo surcoreano ha conseguido que los glóbulos rojos cultivados, aunque más pequeños que los humanos, mantengan una forma similar y transporten el oxígeno con la misma eficacia.
La investigación representa un salto cualitativo en la medicina transfusional veterinaria, especialmente considerando que los mamíferos han experimentado fascinantes adaptaciones sanguíneas a lo largo de la evolución, como demuestran los descubrimientos de mamíferos de sangre fría en España. El cultivo alcanzó su máxima expansión el día 17, según explicó la investigadora Park Seong-ah, logrando células funcionales y viables.
Este desarrollo podría solucionar uno de los mayores problemas en la medicina veterinaria: la escasez de donantes caninos. Las limitaciones actuales en las donaciones de sangre dificultan enormemente las transfusiones en situaciones de emergencia, lo que hace que este avance sea particularmente significativo. Además, la similitud con los glóbulos rojos humanos abre posibilidades prometedoras para futuras aplicaciones en medicina humana.
La colaboración entre Artblood y las universidades participantes demuestra el potencial de la investigación biomédica cuando se combina con la innovación empresarial. El éxito en la producción de sangre artificial no solo beneficiará a la medicina veterinaria, sino que también podría sentar las bases para desarrollos similares en transfusiones humanas, marcando un antes y después en el tratamiento de emergencias médicas tanto animales como humanas.
Fuente: La Vanguardia
Commented, nueva herramienta de colaboración digital